Estado y prioridades de conservación de los anfibios del departamento del Quindío, Colombia
En este artículo presentamos una evaluación del estado y prioridades de conservación de los anfibios en el Quindío con el objetivo de proponer acciones para su conservación. Generamos una lista de especies de anfibios del departamento, modelamos la distribución potencial de las especies amenazadas c...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Museu de Ciències Naturals de Barcelona
2017-12-01
|
Series: | Arxius de Miscel-lània Zoològica |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.raco.cat/index.php/AMZ/article/view/330511 |
_version_ | 1818112921881804800 |
---|---|
author | D. A. Gómez-Hoyos C. A. Ríos-Franco J. Vanegas-Guerrero J. A: Velasco J. F. González-Maya |
author_facet | D. A. Gómez-Hoyos C. A. Ríos-Franco J. Vanegas-Guerrero J. A: Velasco J. F. González-Maya |
author_sort | D. A. Gómez-Hoyos |
collection | DOAJ |
description | En este artículo presentamos una evaluación del estado y prioridades de conservación de los anfibios en el Quindío con el objetivo de proponer acciones para su conservación. Generamos una lista de especies de anfibios del departamento, modelamos la distribución potencial de las especies amenazadas con el algoritmo de máxima entropía de MaxEnt y evaluamos su representatividad en el Sistema Departamental de Áreas Protegidas del Quindío (SIDAPQ). Además, priorizamos las áreas para la conservación de los anfibios con el algoritmo ILV4 adjacency de ConsNet. Registramos 45 especies de anfibios, el 24,4% de las cuales se encuentran incluidas en alguna categoría de amenaza de la Lista Roja de la UICN. Los anfibios amenazados presentaron una distribución y unos registros superiores al 50% dentro del SIDAPQ. Las áreas priorizadas para alcanzar los objetivos de representatividad del 10, 20 y 30% de la distribución de los anfibios están altamente fragmentadas y sólo tienen el 30% de la distribución priorizada en el SIDAPQ. Ante este escenario, proponemos una estrategia de conservación de carácter paisajístico que incluya los agroecosistemas, tratando de mantener su heterogeneidad y eliminando o mitigando los factores de amenaza. |
first_indexed | 2024-12-11T03:26:37Z |
format | Article |
id | doaj.art-4affced5ff734b80ad088fe958b470b1 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1698-0476 |
language | Catalan |
last_indexed | 2024-12-11T03:26:37Z |
publishDate | 2017-12-01 |
publisher | Museu de Ciències Naturals de Barcelona |
record_format | Article |
series | Arxius de Miscel-lània Zoològica |
spelling | doaj.art-4affced5ff734b80ad088fe958b470b12022-12-22T01:22:29ZcatMuseu de Ciències Naturals de BarcelonaArxius de Miscel-lània Zoològica1698-04762017-12-011520722310.32800/amz.2017.15.0207330511Estado y prioridades de conservación de los anfibios del departamento del Quindío, ColombiaD. A. Gómez-HoyosC. A. Ríos-FrancoJ. Vanegas-GuerreroJ. A: VelascoJ. F. González-MayaEn este artículo presentamos una evaluación del estado y prioridades de conservación de los anfibios en el Quindío con el objetivo de proponer acciones para su conservación. Generamos una lista de especies de anfibios del departamento, modelamos la distribución potencial de las especies amenazadas con el algoritmo de máxima entropía de MaxEnt y evaluamos su representatividad en el Sistema Departamental de Áreas Protegidas del Quindío (SIDAPQ). Además, priorizamos las áreas para la conservación de los anfibios con el algoritmo ILV4 adjacency de ConsNet. Registramos 45 especies de anfibios, el 24,4% de las cuales se encuentran incluidas en alguna categoría de amenaza de la Lista Roja de la UICN. Los anfibios amenazados presentaron una distribución y unos registros superiores al 50% dentro del SIDAPQ. Las áreas priorizadas para alcanzar los objetivos de representatividad del 10, 20 y 30% de la distribución de los anfibios están altamente fragmentadas y sólo tienen el 30% de la distribución priorizada en el SIDAPQ. Ante este escenario, proponemos una estrategia de conservación de carácter paisajístico que incluya los agroecosistemas, tratando de mantener su heterogeneidad y eliminando o mitigando los factores de amenaza.https://www.raco.cat/index.php/AMZ/article/view/330511anfibiosandes centralescolombiaáreas protegidas |
spellingShingle | D. A. Gómez-Hoyos C. A. Ríos-Franco J. Vanegas-Guerrero J. A: Velasco J. F. González-Maya Estado y prioridades de conservación de los anfibios del departamento del Quindío, Colombia Arxius de Miscel-lània Zoològica anfibios andes centrales colombia áreas protegidas |
title | Estado y prioridades de conservación de los anfibios del departamento del Quindío, Colombia |
title_full | Estado y prioridades de conservación de los anfibios del departamento del Quindío, Colombia |
title_fullStr | Estado y prioridades de conservación de los anfibios del departamento del Quindío, Colombia |
title_full_unstemmed | Estado y prioridades de conservación de los anfibios del departamento del Quindío, Colombia |
title_short | Estado y prioridades de conservación de los anfibios del departamento del Quindío, Colombia |
title_sort | estado y prioridades de conservacion de los anfibios del departamento del quindio colombia |
topic | anfibios andes centrales colombia áreas protegidas |
url | https://www.raco.cat/index.php/AMZ/article/view/330511 |
work_keys_str_mv | AT dagomezhoyos estadoyprioridadesdeconservaciondelosanfibiosdeldepartamentodelquindiocolombia AT cariosfranco estadoyprioridadesdeconservaciondelosanfibiosdeldepartamentodelquindiocolombia AT jvanegasguerrero estadoyprioridadesdeconservaciondelosanfibiosdeldepartamentodelquindiocolombia AT javelasco estadoyprioridadesdeconservaciondelosanfibiosdeldepartamentodelquindiocolombia AT jfgonzalezmaya estadoyprioridadesdeconservaciondelosanfibiosdeldepartamentodelquindiocolombia |