Travesía de la comunicación latinoamericana hacia su internacionalización
Este artículo tiene como propósito revisar los desbalances y desafíos que ha presentado la internacionalización del campo de estudios de la comunicación en América Latina. En la región, la fortaleza de los programas universitarios de estudios en comunicación conduce, por lo general, a la creación d...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidade de São Paulo
2023-12-01
|
Series: | Matrizes |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistas.usp.br/matrizes/article/view/217031 |
_version_ | 1827396498864734208 |
---|---|
author | Delia Crovi Druetta |
author_facet | Delia Crovi Druetta |
author_sort | Delia Crovi Druetta |
collection | DOAJ |
description |
Este artículo tiene como propósito revisar los desbalances y desafíos que ha presentado la internacionalización del campo de estudios de la comunicación en América Latina. En la región, la fortaleza de los programas universitarios de estudios en comunicación conduce, por lo general, a la creación de asociaciones académicas nacionales, impulsoras de la internacionalización. No obstante, este proceso lejos de ser terso y sin contradicciones está condicionado por las influencias de organismos y tendencias internacionales o nacionales, la disparidad entre las naciones, así como por la fragmentación y dispersión de los productos de investigación.
|
first_indexed | 2024-03-08T18:51:55Z |
format | Article |
id | doaj.art-4b1a05cb41dd4bbbb573d9b15aff5fa6 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1982-2073 1982-8160 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-08T18:51:55Z |
publishDate | 2023-12-01 |
publisher | Universidade de São Paulo |
record_format | Article |
series | Matrizes |
spelling | doaj.art-4b1a05cb41dd4bbbb573d9b15aff5fa62023-12-28T16:09:35ZengUniversidade de São PauloMatrizes1982-20731982-81602023-12-01173Travesía de la comunicación latinoamericana hacia su internacionalizaciónDelia Crovi Druetta0Universidade Nacional Autônoma do México Este artículo tiene como propósito revisar los desbalances y desafíos que ha presentado la internacionalización del campo de estudios de la comunicación en América Latina. En la región, la fortaleza de los programas universitarios de estudios en comunicación conduce, por lo general, a la creación de asociaciones académicas nacionales, impulsoras de la internacionalización. No obstante, este proceso lejos de ser terso y sin contradicciones está condicionado por las influencias de organismos y tendencias internacionales o nacionales, la disparidad entre las naciones, así como por la fragmentación y dispersión de los productos de investigación. https://www.revistas.usp.br/matrizes/article/view/217031ComunicaciónInvestigaciónFragmentaciónDispersión |
spellingShingle | Delia Crovi Druetta Travesía de la comunicación latinoamericana hacia su internacionalización Matrizes Comunicación Investigación Fragmentación Dispersión |
title | Travesía de la comunicación latinoamericana hacia su internacionalización |
title_full | Travesía de la comunicación latinoamericana hacia su internacionalización |
title_fullStr | Travesía de la comunicación latinoamericana hacia su internacionalización |
title_full_unstemmed | Travesía de la comunicación latinoamericana hacia su internacionalización |
title_short | Travesía de la comunicación latinoamericana hacia su internacionalización |
title_sort | travesia de la comunicacion latinoamericana hacia su internacionalizacion |
topic | Comunicación Investigación Fragmentación Dispersión |
url | https://www.revistas.usp.br/matrizes/article/view/217031 |
work_keys_str_mv | AT deliacrovidruetta travesiadelacomunicacionlatinoamericanahaciasuinternacionalizacion |