Análisis de verbos neológicos en diacronía desde la metodología cognitiva
En este trabajo empleamos una metodología cognitiva para identificar verbos neológicos en cinco obras escritas por Miguel de Unamuno. El reconocimiento de los neologismos en su contexto de producción revela que no todos reciben la misma caracterización: podemos diferenciarlos según el nivel de sorp...
Main Author: | Ruth María Lavale Ortiz |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Universidad de Murcia
2022-05-01
|
Series: | Estudios Románicos |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.um.es/estudiosromanicos/article/view/509981 |
Similar Items
-
Bases para la fundamentación teórica de la neología y el neologismo: la memoria, la atención y la categorización
by: Ruth M. Lavale-Ortiz
Published: (2019-11-01) -
Neologismos verbales publicitarios desde una perspectiva multimodal: palabra, imagen y conocimiento compartido
by: Elisa Barrajón López
Published: (2023-11-01) -
Combinatoria léxica y caracterización semántica del verbo andar en el siglo XIII
by: Ana Paz Afonso
Published: (2013-06-01) -
Los verbos «llamarse» y «apellidarse»: una caracterización histórica y cognitiva
by: Jorge Fernández Jaén
Published: (2020-01-01) -
Impacto de factores endógenos en el procesamiento neológico secundario por parte de estudiantes de traducción
by: Rosa Luna García
Published: (2022-12-01)