Sedación paliativa percepción del personal médico e implicaciones en la práctica clínica en un hospital de alta complejidad

Introducción: el cuidado paliativo tiene como objetivo controlar los síntomas y la ganancia en calidad de vida de los pacientes con enfermedades progresivas, avanzadas o con pobre opción curativa. Juega un papel fundamental en los síntomas refractarios y la falta de educación sobre esta materia en...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Leonardo Arce Gálvez, Johan Fernando Cantor González, Catalina Baena Álvarez
Format: Article
Language:English
Published: Fundación Univrsitaria de Ciencias de la Salud 2023-06-01
Series:Repertorio de Medicina y Cirugía
Subjects:
Online Access:https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/view/1403
_version_ 1827920775003242496
author Leonardo Arce Gálvez
Johan Fernando Cantor González
Catalina Baena Álvarez
author_facet Leonardo Arce Gálvez
Johan Fernando Cantor González
Catalina Baena Álvarez
author_sort Leonardo Arce Gálvez
collection DOAJ
description Introducción: el cuidado paliativo tiene como objetivo controlar los síntomas y la ganancia en calidad de vida de los pacientes con enfermedades progresivas, avanzadas o con pobre opción curativa. Juega un papel fundamental en los síntomas refractarios y la falta de educación sobre esta materia en todos los niveles de la formación médica lleva a generar que no sea considerada, se tenga un concepto equivocado o exista temor en su aplicación. Materiales y métodos:  estudio descriptivo de corte trasversal para definir el conocimiento, las percepción personal y profesional sobre la sedación paliativa, mediante la aplicación en una encuesta a 201 participantes entre estudiantes de medicina de último año, médicos generales, residentes y especialistas de diferentes especialidades en un hospital universitario de alta complejidad en Cali, Colombia en 2021.  Resultados: 57,2% eran hombres, 3,98% desempeñaba la mayoría de su actividad en salas de cirugía, 25,4% en consulta externa, 57,2% en hospitalización y 13,4% en urgencias. En cuanto a la formación en cuidados paliativos 19,9% consideró que fue ninguna, 67,7% poca y 12,4% mucha, 16,4% desconocía la definición de enfermedad terminal y 25,4% la de sedación paliativa. El 90% no pudo diferenciar los objetivos de la sedación paliativa y la eutanasia, aunque 94,5% reconoció que era importante controlar el sufrimiento de los pacientes y que la sedación era una opción terapéutica. Discusión y conclusiones: la sedación paliativa es una intervención importante en los pacientes con síntomas refractarios, existen brechas de conocimiento que limitan su aplicación clínica, lo que debe fortalecer la educación en este aspecto en todos los niveles de la formación médica.
first_indexed 2024-03-13T04:16:31Z
format Article
id doaj.art-4b2c29539507464faf0ae462cb42bd58
institution Directory Open Access Journal
issn 0121-7372
2462-991X
language English
last_indexed 2024-03-13T04:16:31Z
publishDate 2023-06-01
publisher Fundación Univrsitaria de Ciencias de la Salud
record_format Article
series Repertorio de Medicina y Cirugía
spelling doaj.art-4b2c29539507464faf0ae462cb42bd582023-06-21T01:53:13ZengFundación Univrsitaria de Ciencias de la SaludRepertorio de Medicina y Cirugía0121-73722462-991X2023-06-01Sedación paliativa percepción del personal médico e implicaciones en la práctica clínica en un hospital de alta complejidadLeonardo Arce Gálvez0Johan Fernando Cantor González1Catalina Baena Álvarez2Universidad del ValleUniversidad del ValleUniversidad del Valle Introducción: el cuidado paliativo tiene como objetivo controlar los síntomas y la ganancia en calidad de vida de los pacientes con enfermedades progresivas, avanzadas o con pobre opción curativa. Juega un papel fundamental en los síntomas refractarios y la falta de educación sobre esta materia en todos los niveles de la formación médica lleva a generar que no sea considerada, se tenga un concepto equivocado o exista temor en su aplicación. Materiales y métodos:  estudio descriptivo de corte trasversal para definir el conocimiento, las percepción personal y profesional sobre la sedación paliativa, mediante la aplicación en una encuesta a 201 participantes entre estudiantes de medicina de último año, médicos generales, residentes y especialistas de diferentes especialidades en un hospital universitario de alta complejidad en Cali, Colombia en 2021.  Resultados: 57,2% eran hombres, 3,98% desempeñaba la mayoría de su actividad en salas de cirugía, 25,4% en consulta externa, 57,2% en hospitalización y 13,4% en urgencias. En cuanto a la formación en cuidados paliativos 19,9% consideró que fue ninguna, 67,7% poca y 12,4% mucha, 16,4% desconocía la definición de enfermedad terminal y 25,4% la de sedación paliativa. El 90% no pudo diferenciar los objetivos de la sedación paliativa y la eutanasia, aunque 94,5% reconoció que era importante controlar el sufrimiento de los pacientes y que la sedación era una opción terapéutica. Discusión y conclusiones: la sedación paliativa es una intervención importante en los pacientes con síntomas refractarios, existen brechas de conocimiento que limitan su aplicación clínica, lo que debe fortalecer la educación en este aspecto en todos los niveles de la formación médica. https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/view/1403SedaciónMédicosCuidado paliativoFinal de la vida
spellingShingle Leonardo Arce Gálvez
Johan Fernando Cantor González
Catalina Baena Álvarez
Sedación paliativa percepción del personal médico e implicaciones en la práctica clínica en un hospital de alta complejidad
Repertorio de Medicina y Cirugía
Sedación
Médicos
Cuidado paliativo
Final de la vida
title Sedación paliativa percepción del personal médico e implicaciones en la práctica clínica en un hospital de alta complejidad
title_full Sedación paliativa percepción del personal médico e implicaciones en la práctica clínica en un hospital de alta complejidad
title_fullStr Sedación paliativa percepción del personal médico e implicaciones en la práctica clínica en un hospital de alta complejidad
title_full_unstemmed Sedación paliativa percepción del personal médico e implicaciones en la práctica clínica en un hospital de alta complejidad
title_short Sedación paliativa percepción del personal médico e implicaciones en la práctica clínica en un hospital de alta complejidad
title_sort sedacion paliativa percepcion del personal medico e implicaciones en la practica clinica en un hospital de alta complejidad
topic Sedación
Médicos
Cuidado paliativo
Final de la vida
url https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/view/1403
work_keys_str_mv AT leonardoarcegalvez sedacionpaliativapercepciondelpersonalmedicoeimplicacionesenlapracticaclinicaenunhospitaldealtacomplejidad
AT johanfernandocantorgonzalez sedacionpaliativapercepciondelpersonalmedicoeimplicacionesenlapracticaclinicaenunhospitaldealtacomplejidad
AT catalinabaenaalvarez sedacionpaliativapercepciondelpersonalmedicoeimplicacionesenlapracticaclinicaenunhospitaldealtacomplejidad