Prevalencia de trastorno por déficit de atención con hiperactividad en estudiantes de escuelas de Bogotá, Colombia

INTRODUCCIÓN: estudio transversal en una población de escolares entre los cinco y los 12 años de edad aparentemente sanos, de Bogotá (Colombia), para evaluar la prevalencia del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). MATERIAL y MÉTODOS: el trabajo se realizó en dos etapas. Ini...

全面介绍

书目详细资料
主要作者: Alberto Vélez Van Meerbeke
格式: 文件
语言:English
出版: Asociación Colombiana de Neurología 2008-02-01
丛编:Acta Neurológica Colombiana
主题:
在线阅读:https://actaneurologica.com/index.php/anc/article/view/1618
实物特征
总结:INTRODUCCIÓN: estudio transversal en una población de escolares entre los cinco y los 12 años de edad aparentemente sanos, de Bogotá (Colombia), para evaluar la prevalencia del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). MATERIAL y MÉTODOS: el trabajo se realizó en dos etapas. Inicialmente se entregaron encuestas tanto a padres como a maestros para indagar sobre la presencia o la sospecha de TDAH y sobre las características socio-demográficas de los niños estudiados. A aquellos considerados como candidatos de padecer TDAH se les realizó una evaluación clínica dirigida al igual que se les aplicó la escala del DSM-IV validada para la población Colombiana. RESULTADOS: se evaluaron 1010 niños de 5 - 12 años y de ellos 584 (57.8%) cumplieron con los criterios para ser diag- nosticados con TDAH, lo que supone una prevalencia poblacional total de 5.7 por ciento. Las prevalencias por subtipos fueron: 0.8 por ciento para el hiperactivo, 2.5 por ciento para inatento y 2.4 por ciento para el combinado. Se encontró una relación significativa (p=0.00) con el género masculino en el grupo general y los subtipos hiperactivo y el combinado; por otro lado se evidenció una predominancia del género femenino en el subtipo inatención. Sólo nueve de los niños diagnosticados estaban recibiendo algún tipo de tratamiento. CONCLUSIONES: el TDAH es una patología frecuente en niños de edad escolar y puede presentar un comportamiento variable, incluso en un mismo país, dependiendo de diversos factores como los ambientales o genéticos. PALABRAS CLAVE: Colombia, epidemiología, estudio transversal, niño, prevalencia, trastorno por déficit de atención con hiperactividad.
ISSN:0120-8748
2422-4022