Prevalencia de trastorno por déficit de atención con hiperactividad en estudiantes de escuelas de Bogotá, Colombia
INTRODUCCIÓN: estudio transversal en una población de escolares entre los cinco y los 12 años de edad aparentemente sanos, de Bogotá (Colombia), para evaluar la prevalencia del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). MATERIAL y MÉTODOS: el trabajo se realizó en dos etapas. Ini...
Autore principale: | |
---|---|
Natura: | Articolo |
Lingua: | English |
Pubblicazione: |
Asociación Colombiana de Neurología
2008-02-01
|
Serie: | Acta Neurológica Colombiana |
Soggetti: | |
Accesso online: | https://actaneurologica.com/index.php/anc/article/view/1618 |
_version_ | 1827586273087324160 |
---|---|
author | Alberto Vélez Van Meerbeke |
author_facet | Alberto Vélez Van Meerbeke |
author_sort | Alberto Vélez Van Meerbeke |
collection | DOAJ |
description |
INTRODUCCIÓN: estudio transversal en una población de escolares entre los cinco y los 12 años de edad aparentemente sanos, de Bogotá (Colombia), para evaluar la prevalencia del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
MATERIAL y MÉTODOS: el trabajo se realizó en dos etapas. Inicialmente se entregaron encuestas tanto a padres como a maestros para indagar sobre la presencia o la sospecha de TDAH y sobre las características socio-demográficas de los niños estudiados. A aquellos considerados como candidatos de padecer TDAH se les realizó una evaluación clínica dirigida al igual que se les aplicó la escala del DSM-IV validada para la población Colombiana.
RESULTADOS: se evaluaron 1010 niños de 5 - 12 años y de ellos 584 (57.8%) cumplieron con los criterios para ser diag- nosticados con TDAH, lo que supone una prevalencia poblacional total de 5.7 por ciento. Las prevalencias por subtipos fueron: 0.8 por ciento para el hiperactivo, 2.5 por ciento para inatento y 2.4 por ciento para el combinado. Se encontró una relación significativa (p=0.00) con el género masculino en el grupo general y los subtipos hiperactivo y el combinado; por otro lado se evidenció una predominancia del género femenino en el subtipo inatención. Sólo nueve de los niños diagnosticados estaban recibiendo algún tipo de tratamiento.
CONCLUSIONES: el TDAH es una patología frecuente en niños de edad escolar y puede presentar un comportamiento variable, incluso en un mismo país, dependiendo de diversos factores como los ambientales o genéticos.
PALABRAS CLAVE: Colombia, epidemiología, estudio transversal, niño, prevalencia, trastorno por déficit de atención con hiperactividad.
|
first_indexed | 2024-03-08T23:59:37Z |
format | Article |
id | doaj.art-4b51beb040b649c4a8c88cbe2649c5c1 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-8748 2422-4022 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-08T23:59:37Z |
publishDate | 2008-02-01 |
publisher | Asociación Colombiana de Neurología |
record_format | Article |
series | Acta Neurológica Colombiana |
spelling | doaj.art-4b51beb040b649c4a8c88cbe2649c5c12023-12-12T21:43:14ZengAsociación Colombiana de NeurologíaActa Neurológica Colombiana0120-87482422-40222008-02-01241Prevalencia de trastorno por déficit de atención con hiperactividad en estudiantes de escuelas de Bogotá, ColombiaAlberto Vélez Van Meerbeke0Universidad del Rosario INTRODUCCIÓN: estudio transversal en una población de escolares entre los cinco y los 12 años de edad aparentemente sanos, de Bogotá (Colombia), para evaluar la prevalencia del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). MATERIAL y MÉTODOS: el trabajo se realizó en dos etapas. Inicialmente se entregaron encuestas tanto a padres como a maestros para indagar sobre la presencia o la sospecha de TDAH y sobre las características socio-demográficas de los niños estudiados. A aquellos considerados como candidatos de padecer TDAH se les realizó una evaluación clínica dirigida al igual que se les aplicó la escala del DSM-IV validada para la población Colombiana. RESULTADOS: se evaluaron 1010 niños de 5 - 12 años y de ellos 584 (57.8%) cumplieron con los criterios para ser diag- nosticados con TDAH, lo que supone una prevalencia poblacional total de 5.7 por ciento. Las prevalencias por subtipos fueron: 0.8 por ciento para el hiperactivo, 2.5 por ciento para inatento y 2.4 por ciento para el combinado. Se encontró una relación significativa (p=0.00) con el género masculino en el grupo general y los subtipos hiperactivo y el combinado; por otro lado se evidenció una predominancia del género femenino en el subtipo inatención. Sólo nueve de los niños diagnosticados estaban recibiendo algún tipo de tratamiento. CONCLUSIONES: el TDAH es una patología frecuente en niños de edad escolar y puede presentar un comportamiento variable, incluso en un mismo país, dependiendo de diversos factores como los ambientales o genéticos. PALABRAS CLAVE: Colombia, epidemiología, estudio transversal, niño, prevalencia, trastorno por déficit de atención con hiperactividad. https://actaneurologica.com/index.php/anc/article/view/1618Colombiaepidemiologíaestudio transversalniñoprevalenciatrastorno por déficit de atención con hiperactividad |
spellingShingle | Alberto Vélez Van Meerbeke Prevalencia de trastorno por déficit de atención con hiperactividad en estudiantes de escuelas de Bogotá, Colombia Acta Neurológica Colombiana Colombia epidemiología estudio transversal niño prevalencia trastorno por déficit de atención con hiperactividad |
title | Prevalencia de trastorno por déficit de atención con hiperactividad en estudiantes de escuelas de Bogotá, Colombia |
title_full | Prevalencia de trastorno por déficit de atención con hiperactividad en estudiantes de escuelas de Bogotá, Colombia |
title_fullStr | Prevalencia de trastorno por déficit de atención con hiperactividad en estudiantes de escuelas de Bogotá, Colombia |
title_full_unstemmed | Prevalencia de trastorno por déficit de atención con hiperactividad en estudiantes de escuelas de Bogotá, Colombia |
title_short | Prevalencia de trastorno por déficit de atención con hiperactividad en estudiantes de escuelas de Bogotá, Colombia |
title_sort | prevalencia de trastorno por deficit de atencion con hiperactividad en estudiantes de escuelas de bogota colombia |
topic | Colombia epidemiología estudio transversal niño prevalencia trastorno por déficit de atención con hiperactividad |
url | https://actaneurologica.com/index.php/anc/article/view/1618 |
work_keys_str_mv | AT albertovelezvanmeerbeke prevalenciadetrastornopordeficitdeatencionconhiperactividadenestudiantesdeescuelasdebogotacolombia |