Las mutaciones del Cabildo de Popayán en un periodo revolucionario, 1809-1811
Las instituciones monárquicas no desaparecieron durante los primeros años de la revolución hispánica. Al contrario, fue a través de ellas que se articularon las primeras medidas emanadas desde la metrópoli. Esto exige estudiar su devenir para comprender el proceso de trasformación política que exper...
Main Author: | David Fernando Prado Valencia |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2020-01-01
|
Series: | Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/83147 |
Similar Items
-
Cabildos indígenas y ayuntamientos constitucionales: el gobierno local de los pueblos de Chiapas durante el periodo Centralista, 1836-1855
by: María Dolores Palomo Infante
Published: (2024-07-01) -
Trayectorias del cabildo en territorios insurgentes. Experiencias políticas en el Río de la Plata (Tucumán, 1809-1824)
by: Georgina Abbate
Published: (2019-02-01) -
Del cabildo a la plaza. Popayán 1809-1810
by: David Fernando Prado Valencia
Published: (2009-12-01) -
Autoridades en conflicto: el cabildo y la audiencia en Caracas
by: Inés Quintero
Published: (1997-01-01) -
Autoridades en conflicto: el cabildo y la audiencia en Caracas
by: Inés Quintero
Published: (1997-01-01)