Crisis económica y salud mental. Informe SESPAS 2014
Los trabajos publicados antes de la crisis financiera del año 2008 sugieren que las dificultades económicas contribuyen a una peor salud mental. El estudio IMPACT, realizado en consultas de Atención Primaria en España, muestra un incremento significativo de los trastornos mentales más frecuentes. Lo...
Main Authors: | Margalida Gili, Javier García Campayo, Miquel Roca |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Elsevier
2014-06-01
|
Series: | Gaceta Sanitaria |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213911114000454 |
Similar Items
-
Crisis e independencia de las políticas de salud pública. Informe SESPAS 2014
by: Ildefonso Hernández Aguado, et al.
Published: (2014-06-01) -
Medicalización, salud mental y género: perspectivas sobre el uso de psicofármacos por mujeres (Argentina)
by: Gabriela Silvina Bru
Published: (2022-08-01) -
Encuesta Latinoamericana sobre la Actitud de los Profesionales de la Salud hacia la Prescripción de los Psicofármacos: estudio comparativo con la Realidad Peruana.
by: Enrique Galli, et al.
Published: (2000-07-01) -
Suicidio: el impacto del Covid-19 en la salud mental
by: Erika Benítez Camacho
Published: (2021-01-01) -
Salud sexual y reproductiva, y crisis económica en España. Informe SESPAS 2014
by: Isabel Larrañaga, et al.
Published: (2014-06-01)