Hombre y muerte en el Islam: o de cómo la muerte de Sócrates fue objeto de considerácion en la civilización árabe-musulmana
A la muerte, que afecta a todo hombre, alude en numerosas ocasiones el Corán. Quizá por ello pronto se planteó en el mundo islámico la cuestión del suicidio y de la muerte voluntaria. Desde el siglo IX, este problema se convirtió en objeto de consideración, provocado por el impacto de la filosofía a...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | deu |
Published: |
Editora da Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (EDIPUCRS)
2007-01-01
|
Series: | Veritas |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistaseletronicas.pucrs.br/ojs/index.php/veritas/article/viewFile/4671/3528 |
Summary: | A la muerte, que afecta a todo hombre, alude en numerosas ocasiones el Corán. Quizá por ello pronto se planteó en el mundo islámico la cuestión del suicidio y de la muerte voluntaria. Desde el siglo IX, este problema se convirtió en objeto de consideración, provocado por el impacto de la filosofía antigua: parece que la figura de Sócrates ejerció un cierto influjo a través de las versiones que de su muerte, aceptada voluntariamente, llegaron al mundo islámico y fue motivo de reflexión por parte de muchos pensadores |
---|---|
ISSN: | 0042-3955 1984-6746 |