España Republicana, una lectura de la Guerra Civil desde Argentina
España Republicana fue el órgano de prensa del Centro Republicano Español de Buenos Aires que, entre 1918 y 1964, resultó un medio esencial para la comunicación de las noticias de España en materia política, cultural, económica y social. Además de constituir un ámbito de información, dio lugar al d...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de La Plata
2006-09-01
|
Series: | Olivar: Revista de Literatura y Cultura Españolas |
Online Access: | https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/3320 |
_version_ | 1827797920414433280 |
---|---|
author | María Teresa Pochat |
author_facet | María Teresa Pochat |
author_sort | María Teresa Pochat |
collection | DOAJ |
description | España Republicana fue el órgano de prensa del Centro Republicano Español de Buenos Aires que, entre 1918 y 1964, resultó un medio esencial para la comunicación de las noticias de España en materia política, cultural, económica y social. Además de constituir un ámbito de información, dio lugar al diálogo entre entidades españolas de la Argentina y sirvió como vehículo a la hora de reunir material de ayuda en los momentos más duros de la Guerra Civil y de la posguerra. En sus páginas, las personalidades más destacadas de la II República aparecen como protagonistas, con sus alocuciones citadas en discurso directo, en plena toma de decisiones y, muchas veces, como firmantes de colaboraciones dedicadas en exclusiva a ser publicadas en el periódico. Dada la importante función que cumplió España Republicana durante la Guerra Civil, hemos creído útil dar a conocer en este número mono-gráfico los detalles de un trabajo que formó parte de un amplio proyecto de investigación de archivos que desarrolla el Ministerio de Cultura español, en colaboración con la Fundación "Claudio Sánchez-Albornoz". En síntesis, la tarea consistió en la microfilmación y elaboración de un índice comentado de cada uno de los más de mil números disponibles de la publicación, con un detallado registro de contenidos, onomásticos e instituciones, entre otros aspectos considerados, a fin de facilitar a los investigadores de todo el mundo la localización de los datos de su interés. |
first_indexed | 2024-03-11T19:28:43Z |
format | Article |
id | doaj.art-4b6b38f536844e7f8148ef9ed5a6b3fd |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1852-4478 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-11T19:28:43Z |
publishDate | 2006-09-01 |
publisher | Universidad Nacional de La Plata |
record_format | Article |
series | Olivar: Revista de Literatura y Cultura Españolas |
spelling | doaj.art-4b6b38f536844e7f8148ef9ed5a6b3fd2023-10-06T13:22:03ZengUniversidad Nacional de La PlataOlivar: Revista de Literatura y Cultura Españolas1852-44782006-09-01783155España Republicana, una lectura de la Guerra Civil desde ArgentinaMaría Teresa Pochat0Universidad de Buenos AiresEspaña Republicana fue el órgano de prensa del Centro Republicano Español de Buenos Aires que, entre 1918 y 1964, resultó un medio esencial para la comunicación de las noticias de España en materia política, cultural, económica y social. Además de constituir un ámbito de información, dio lugar al diálogo entre entidades españolas de la Argentina y sirvió como vehículo a la hora de reunir material de ayuda en los momentos más duros de la Guerra Civil y de la posguerra. En sus páginas, las personalidades más destacadas de la II República aparecen como protagonistas, con sus alocuciones citadas en discurso directo, en plena toma de decisiones y, muchas veces, como firmantes de colaboraciones dedicadas en exclusiva a ser publicadas en el periódico. Dada la importante función que cumplió España Republicana durante la Guerra Civil, hemos creído útil dar a conocer en este número mono-gráfico los detalles de un trabajo que formó parte de un amplio proyecto de investigación de archivos que desarrolla el Ministerio de Cultura español, en colaboración con la Fundación "Claudio Sánchez-Albornoz". En síntesis, la tarea consistió en la microfilmación y elaboración de un índice comentado de cada uno de los más de mil números disponibles de la publicación, con un detallado registro de contenidos, onomásticos e instituciones, entre otros aspectos considerados, a fin de facilitar a los investigadores de todo el mundo la localización de los datos de su interés.https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/3320 |
spellingShingle | María Teresa Pochat España Republicana, una lectura de la Guerra Civil desde Argentina Olivar: Revista de Literatura y Cultura Españolas |
title | España Republicana, una lectura de la Guerra Civil desde Argentina |
title_full | España Republicana, una lectura de la Guerra Civil desde Argentina |
title_fullStr | España Republicana, una lectura de la Guerra Civil desde Argentina |
title_full_unstemmed | España Republicana, una lectura de la Guerra Civil desde Argentina |
title_short | España Republicana, una lectura de la Guerra Civil desde Argentina |
title_sort | espana republicana una lectura de la guerra civil desde argentina |
url | https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/3320 |
work_keys_str_mv | AT mariateresapochat espanarepublicanaunalecturadelaguerracivildesdeargentina |