El calendario de Jesús de Nazaret

El propósito de este documento es plantear el uso de otras maneras para determinar fechas antiguas tales como la pascua de crucifixión, y proponer nuevas bases del calendario judío. Para ello, se propone emplear otra forma para determinar Lunas nuevas y la intercalación de un décimo tercer mes, con...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: José Marcel Cámpora-Villagrán
Format: Article
Language:Spanish
Published: Asociación de Universidades del Perú 2020-08-01
Series:Journal of the Academy
Subjects:
Online Access:https://www.journalacademy.net/index.php/revista/article/view/29
Description
Summary:El propósito de este documento es plantear el uso de otras maneras para determinar fechas antiguas tales como la pascua de crucifixión, y proponer nuevas bases del calendario judío. Para ello, se propone emplear otra forma para determinar Lunas nuevas y la intercalación de un décimo tercer mes, con el fin de probar las declaraciones escritas en textos antiguos de testimonios acerca de Jesús de Nazaret. Los resultados llevan a confirmar la fecha de crucifixión y a plantear que Jesús se basaba en otro calendario diferente a los de su época. Ese calendario se redescubre debido a una estrecha relación entre el movimiento lunar y sus días de descansos durante su vida. Él observaba las Lunas nuevas según las fases que proclamaba el tribunal del antiguo ritual del Segundo Templo, y guardaba el séptimo día en una forma lunar.
ISSN:2707-0301