Deseabilidad social, trastorno de conducta y callo emocional: estudio correlacional en adolescentes mexicanos

El propósito principal de este estudio fue analizar la relación entre deseabilidad social (DS), el trastorno de conducta (TC) y el callo emocional (CE). En él participaron 150 adolescentes, entre los 13 y los 17 años (47% mujeres y 53% hombres), y se formaron dos grupos (con y sin probable T...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ferran Padrós Blázquez, Laura Olivia Amador Zavala, Fernanda Yaneli García Hernández, Karina Salud Montoya Pérez
Format: Article
Language:English
Published: Policía Nacional de Colombia 2022-08-01
Series:Revista Criminalidad
Subjects:
Online Access:https://revistacriminalidad.policia.gov.co:8000/index.php/revcriminalidad/article/view/353
_version_ 1797862174294540288
author Ferran Padrós Blázquez
Laura Olivia Amador Zavala
Fernanda Yaneli García Hernández
Karina Salud Montoya Pérez
author_facet Ferran Padrós Blázquez
Laura Olivia Amador Zavala
Fernanda Yaneli García Hernández
Karina Salud Montoya Pérez
author_sort Ferran Padrós Blázquez
collection DOAJ
description El propósito principal de este estudio fue analizar la relación entre deseabilidad social (DS), el trastorno de conducta (TC) y el callo emocional (CE). En él participaron 150 adolescentes, entre los 13 y los 17 años (47% mujeres y 53% hombres), y se formaron dos grupos (con y sin probable TC). Se aplicó la escala de necesidad de aprobación social (ENAS), el cuestionario de detección del trastorno de conducta (CDTC), y el inventario de rasgos de insensibilidad emocional (IRIE). Se observó que el nivel de DS total resultó significativamente más bajo en el grupo con probable TC; también, una relación negativa baja entre la puntuación total del ENAS y las puntuaciones del CDTC, y negativas y moderadas con el IRIE. En conclusión se observó una relación negativa, aunque baja, entre la DS y el TC, y entre moderada y negativa con el CE. Las relaciones entre variables se modificaron en función de la edad y el género.
first_indexed 2024-04-09T22:16:04Z
format Article
id doaj.art-4b92af74231c45b5a2c40d2958e5150d
institution Directory Open Access Journal
issn 1794-3108
2256-5531
language English
last_indexed 2024-04-09T22:16:04Z
publishDate 2022-08-01
publisher Policía Nacional de Colombia
record_format Article
series Revista Criminalidad
spelling doaj.art-4b92af74231c45b5a2c40d2958e5150d2023-03-23T04:17:45ZengPolicía Nacional de ColombiaRevista Criminalidad1794-31082256-55312022-08-01642354610.47741/17943108.353Deseabilidad social, trastorno de conducta y callo emocional: estudio correlacional en adolescentes mexicanosFerran Padrós Blázquez0Laura Olivia Amador Zavala1Fernanda Yaneli García Hernández2Karina Salud Montoya Pérez3Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, MéxicoUniversidad Autónoma de Aguascalientes, MéxicoUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, MéxicoUniversidad Michocana de San Nicolás de Hidalgo, México El propósito principal de este estudio fue analizar la relación entre deseabilidad social (DS), el trastorno de conducta (TC) y el callo emocional (CE). En él participaron 150 adolescentes, entre los 13 y los 17 años (47% mujeres y 53% hombres), y se formaron dos grupos (con y sin probable TC). Se aplicó la escala de necesidad de aprobación social (ENAS), el cuestionario de detección del trastorno de conducta (CDTC), y el inventario de rasgos de insensibilidad emocional (IRIE). Se observó que el nivel de DS total resultó significativamente más bajo en el grupo con probable TC; también, una relación negativa baja entre la puntuación total del ENAS y las puntuaciones del CDTC, y negativas y moderadas con el IRIE. En conclusión se observó una relación negativa, aunque baja, entre la DS y el TC, y entre moderada y negativa con el CE. Las relaciones entre variables se modificaron en función de la edad y el género.https://revistacriminalidad.policia.gov.co:8000/index.php/revcriminalidad/article/view/353adolescentesalteración del orden públicoviolenciacallo emocionaldeseabilidad social
spellingShingle Ferran Padrós Blázquez
Laura Olivia Amador Zavala
Fernanda Yaneli García Hernández
Karina Salud Montoya Pérez
Deseabilidad social, trastorno de conducta y callo emocional: estudio correlacional en adolescentes mexicanos
Revista Criminalidad
adolescentes
alteración del orden público
violencia
callo emocional
deseabilidad social
title Deseabilidad social, trastorno de conducta y callo emocional: estudio correlacional en adolescentes mexicanos
title_full Deseabilidad social, trastorno de conducta y callo emocional: estudio correlacional en adolescentes mexicanos
title_fullStr Deseabilidad social, trastorno de conducta y callo emocional: estudio correlacional en adolescentes mexicanos
title_full_unstemmed Deseabilidad social, trastorno de conducta y callo emocional: estudio correlacional en adolescentes mexicanos
title_short Deseabilidad social, trastorno de conducta y callo emocional: estudio correlacional en adolescentes mexicanos
title_sort deseabilidad social trastorno de conducta y callo emocional estudio correlacional en adolescentes mexicanos
topic adolescentes
alteración del orden público
violencia
callo emocional
deseabilidad social
url https://revistacriminalidad.policia.gov.co:8000/index.php/revcriminalidad/article/view/353
work_keys_str_mv AT ferranpadrosblazquez deseabilidadsocialtrastornodeconductaycalloemocionalestudiocorrelacionalenadolescentesmexicanos
AT lauraoliviaamadorzavala deseabilidadsocialtrastornodeconductaycalloemocionalestudiocorrelacionalenadolescentesmexicanos
AT fernandayaneligarciahernandez deseabilidadsocialtrastornodeconductaycalloemocionalestudiocorrelacionalenadolescentesmexicanos
AT karinasaludmontoyaperez deseabilidadsocialtrastornodeconductaycalloemocionalestudiocorrelacionalenadolescentesmexicanos