Prevalencia de hipertensión arterial y factores biopsicosociales asociados, en población adulta de Villa Allende, Córdoba
Objetivo: Determinar prevalencia de HTA y su asociación con factores biopsicosociales, en adultos de Villa Allende, Córdoba. Método: Estudio descriptivo, transversal y correlacional. Visitas domiciliarias con empleo de encuesta estructurada, cuestionarios autoadministrados, medición de Presión Art...
Main Authors: | , , , , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Córdoba
2014-03-01
|
Series: | Revista de Salud Pública |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RSD/article/view/7011 |
_version_ | 1797295935655510016 |
---|---|
author | Gustavo Díaz Coronoel Carlos Quinteros Cecilia Cañete Oliva Pablo Bertón Marina De Los Santos Noelia Loyola Viviana Lucero Zuazquita Walter Paz Gloria Prado Romero Leonor Toselli Milena Vigil |
author_facet | Gustavo Díaz Coronoel Carlos Quinteros Cecilia Cañete Oliva Pablo Bertón Marina De Los Santos Noelia Loyola Viviana Lucero Zuazquita Walter Paz Gloria Prado Romero Leonor Toselli Milena Vigil |
author_sort | Gustavo Díaz Coronoel |
collection | DOAJ |
description |
Objetivo: Determinar prevalencia de HTA y su asociación con factores biopsicosociales, en adultos de Villa Allende, Córdoba.
Método: Estudio descriptivo, transversal y correlacional. Visitas domiciliarias con empleo de encuesta estructurada, cuestionarios autoadministrados, medición de Presión Arterial y Perímetro Abdominal. Muestra de 354 personas adultas.
Resultados: La prevalencia de HTA fue 30,5%. El 77% de los hipertensos tenía diagnóstico previo y 45% estaba tratado y controlado. Además se observó: Tabaquismo 40 %, Sedentarismo 82% y Obesidad Central 38%.
Hubo asociación estadísticamente significativa entre HTA y antecedentes familiares, obesidad central, consumo de sal normal, nivel instructivo bajo y ausencia de hábito de fumar.
No hubo asociación de HTA con sedentarismo, apoyo social, estrategias de afrontamiento y consumo de alimentos con alto contenido de sodio.
Conclusiones: Prevalencia de HTA similar a otros estudios reportados. Alta prevalencia de otros Factores de Riesgo Cardiovasculares. Es necesario implementar medidas que promocionen el autocuidado de la salud.
|
first_indexed | 2024-03-07T21:56:07Z |
format | Article |
id | doaj.art-4b94b3ae65db4590ac9f2bd4b3a20fad |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1853-1180 1852-9429 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-07T21:56:07Z |
publishDate | 2014-03-01 |
publisher | Universidad Nacional de Córdoba |
record_format | Article |
series | Revista de Salud Pública |
spelling | doaj.art-4b94b3ae65db4590ac9f2bd4b3a20fad2024-02-24T13:15:37ZspaUniversidad Nacional de CórdobaRevista de Salud Pública1853-11801852-94292014-03-0115110.31052/1853.1180.v15.n1.7011Prevalencia de hipertensión arterial y factores biopsicosociales asociados, en población adulta de Villa Allende, CórdobaGustavo Díaz CoronoelCarlos QuinterosCecilia Cañete OlivaPablo BertónMarina De Los SantosNoelia LoyolaViviana Lucero ZuazquitaWalter PazGloria Prado RomeroLeonor ToselliMilena Vigil Objetivo: Determinar prevalencia de HTA y su asociación con factores biopsicosociales, en adultos de Villa Allende, Córdoba. Método: Estudio descriptivo, transversal y correlacional. Visitas domiciliarias con empleo de encuesta estructurada, cuestionarios autoadministrados, medición de Presión Arterial y Perímetro Abdominal. Muestra de 354 personas adultas. Resultados: La prevalencia de HTA fue 30,5%. El 77% de los hipertensos tenía diagnóstico previo y 45% estaba tratado y controlado. Además se observó: Tabaquismo 40 %, Sedentarismo 82% y Obesidad Central 38%. Hubo asociación estadísticamente significativa entre HTA y antecedentes familiares, obesidad central, consumo de sal normal, nivel instructivo bajo y ausencia de hábito de fumar. No hubo asociación de HTA con sedentarismo, apoyo social, estrategias de afrontamiento y consumo de alimentos con alto contenido de sodio. Conclusiones: Prevalencia de HTA similar a otros estudios reportados. Alta prevalencia de otros Factores de Riesgo Cardiovasculares. Es necesario implementar medidas que promocionen el autocuidado de la salud. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RSD/article/view/7011Hipertensión ArterialPrevalenciaTabaquismoApoyo Social |
spellingShingle | Gustavo Díaz Coronoel Carlos Quinteros Cecilia Cañete Oliva Pablo Bertón Marina De Los Santos Noelia Loyola Viviana Lucero Zuazquita Walter Paz Gloria Prado Romero Leonor Toselli Milena Vigil Prevalencia de hipertensión arterial y factores biopsicosociales asociados, en población adulta de Villa Allende, Córdoba Revista de Salud Pública Hipertensión Arterial Prevalencia Tabaquismo Apoyo Social |
title | Prevalencia de hipertensión arterial y factores biopsicosociales asociados, en población adulta de Villa Allende, Córdoba |
title_full | Prevalencia de hipertensión arterial y factores biopsicosociales asociados, en población adulta de Villa Allende, Córdoba |
title_fullStr | Prevalencia de hipertensión arterial y factores biopsicosociales asociados, en población adulta de Villa Allende, Córdoba |
title_full_unstemmed | Prevalencia de hipertensión arterial y factores biopsicosociales asociados, en población adulta de Villa Allende, Córdoba |
title_short | Prevalencia de hipertensión arterial y factores biopsicosociales asociados, en población adulta de Villa Allende, Córdoba |
title_sort | prevalencia de hipertension arterial y factores biopsicosociales asociados en poblacion adulta de villa allende cordoba |
topic | Hipertensión Arterial Prevalencia Tabaquismo Apoyo Social |
url | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RSD/article/view/7011 |
work_keys_str_mv | AT gustavodiazcoronoel prevalenciadehipertensionarterialyfactoresbiopsicosocialesasociadosenpoblacionadultadevillaallendecordoba AT carlosquinteros prevalenciadehipertensionarterialyfactoresbiopsicosocialesasociadosenpoblacionadultadevillaallendecordoba AT ceciliacaneteoliva prevalenciadehipertensionarterialyfactoresbiopsicosocialesasociadosenpoblacionadultadevillaallendecordoba AT pabloberton prevalenciadehipertensionarterialyfactoresbiopsicosocialesasociadosenpoblacionadultadevillaallendecordoba AT marinadelossantos prevalenciadehipertensionarterialyfactoresbiopsicosocialesasociadosenpoblacionadultadevillaallendecordoba AT noelialoyola prevalenciadehipertensionarterialyfactoresbiopsicosocialesasociadosenpoblacionadultadevillaallendecordoba AT vivianalucerozuazquita prevalenciadehipertensionarterialyfactoresbiopsicosocialesasociadosenpoblacionadultadevillaallendecordoba AT walterpaz prevalenciadehipertensionarterialyfactoresbiopsicosocialesasociadosenpoblacionadultadevillaallendecordoba AT gloriapradoromero prevalenciadehipertensionarterialyfactoresbiopsicosocialesasociadosenpoblacionadultadevillaallendecordoba AT leonortoselli prevalenciadehipertensionarterialyfactoresbiopsicosocialesasociadosenpoblacionadultadevillaallendecordoba AT milenavigil prevalenciadehipertensionarterialyfactoresbiopsicosocialesasociadosenpoblacionadultadevillaallendecordoba |