La Virgen del Rosario de Chiquinquirá. Un referente simbólico patrimonial en la consolidación del Estado nación en Colombia
Este artículo analiza la patrimonialización de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá en la formación del Estado nación en Colombia, para comprender cómo la activación de los referentes simbólicos de una cultura se ve mediada por la consecución de intereses políticos. Para su elaboración se realizó...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Caldas
2019-07-01
|
Series: | Revista de Antropología y Sociología Virajes |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/2921 |
Summary: | Este artículo analiza la patrimonialización de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá en la formación del Estado nación en Colombia, para comprender cómo la activación de los referentes simbólicos de una cultura se ve mediada por la consecución de intereses políticos. Para su elaboración se realizó un análisis bibliográfico, así como una revisión de fuentes primarias y secundarias y de registros de trabajo de campo. Los resultados sostienen, a partir del hecho histórico de la Coronación de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá, la necesidad que tienen los estados o los gobiernos, con sus políticas nacionales, de crear, inventar, seleccionar y en últimas activar referentes simbólicos de una cultura para imponer una versión de identidad nacional. Se concluye que la selección y activación de referentes simbólicos patrimoniales se convierten en un instrumento que legitima el comportamiento del Estado y justifica las acciones de puesta en valor de ahí en adelante
|
---|---|
ISSN: | 0123-4471 2462-9782 |