ESTABLECIMIENTO DE ESPECIFICACIONES PARA UN ESTANDAR E-LEARNING EN LA UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO

El aumento en la oferta de cursos virtuales es solución para varios sectores de la población, dado que permite estudiar de manera asincrónica lo cual significa que no tendrá que asistir a ningún lugar para recibir la capacitación, rompiendo así las barreras de espacio y tiempo, cada estudiante apren...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Edgar Javier Carmona Suárez, Elizabeth Rodríguez Salinas
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad del Quindio 2016-03-01
Series:Revista de Investigaciones Universidad del Quindío
Subjects:
Online Access:https://ojs.uniquindio.edu.co/ojs/index.php/riuq/article/view/31
_version_ 1828179404499451904
author Edgar Javier Carmona Suárez
Elizabeth Rodríguez Salinas
author_facet Edgar Javier Carmona Suárez
Elizabeth Rodríguez Salinas
author_sort Edgar Javier Carmona Suárez
collection DOAJ
description El aumento en la oferta de cursos virtuales es solución para varios sectores de la población, dado que permite estudiar de manera asincrónica lo cual significa que no tendrá que asistir a ningún lugar para recibir la capacitación, rompiendo así las barreras de espacio y tiempo, cada estudiante aprende a su propio ritmo con soporte y control de un profesor capacitado para ello. El crecimiento en la oferta virtual, en muchas instituciones surge de iniciativas individuales, es desordenado y en ocasiones caótico, lo que exige centrar la atención en nuevos problemas. Uno de ellos es la falta de unidad de criterio de los espacios académicos en una misma universidad o incluso en un mismo programa. Esta investigación se propuso inicialmente hacer un estudio de cursos virtuales de la Universidad del Quindío y, a la luz de estándares internacionales en E-learning, generar un conjunto de especificaciones que propicien la normalización y estandarización adaptadas a las necesidades regionales, para ello se utilizó la técnica de investigación etnográfica y de Investigación Acción Participación (IAP). Se centró la atención en los aspectos técnicos, comunicativos, administrativos y pedagógicos de la producción de cursos virtuales.
first_indexed 2024-04-12T05:28:46Z
format Article
id doaj.art-4baed6ac43c745e184a456f46664e9e8
institution Directory Open Access Journal
issn 1794-631X
2500-5782
language Spanish
last_indexed 2024-04-12T05:28:46Z
publishDate 2016-03-01
publisher Universidad del Quindio
record_format Article
series Revista de Investigaciones Universidad del Quindío
spelling doaj.art-4baed6ac43c745e184a456f46664e9e82022-12-22T03:46:08ZspaUniversidad del QuindioRevista de Investigaciones Universidad del Quindío1794-631X2500-57822016-03-01281142210.33975/riuq.vol28n1.3131ESTABLECIMIENTO DE ESPECIFICACIONES PARA UN ESTANDAR E-LEARNING EN LA UNIVERSIDAD DEL QUINDÍOEdgar Javier Carmona Suárez0Elizabeth Rodríguez Salinas1Universidad del QuindíoUniversidad Central de ColombiaEl aumento en la oferta de cursos virtuales es solución para varios sectores de la población, dado que permite estudiar de manera asincrónica lo cual significa que no tendrá que asistir a ningún lugar para recibir la capacitación, rompiendo así las barreras de espacio y tiempo, cada estudiante aprende a su propio ritmo con soporte y control de un profesor capacitado para ello. El crecimiento en la oferta virtual, en muchas instituciones surge de iniciativas individuales, es desordenado y en ocasiones caótico, lo que exige centrar la atención en nuevos problemas. Uno de ellos es la falta de unidad de criterio de los espacios académicos en una misma universidad o incluso en un mismo programa. Esta investigación se propuso inicialmente hacer un estudio de cursos virtuales de la Universidad del Quindío y, a la luz de estándares internacionales en E-learning, generar un conjunto de especificaciones que propicien la normalización y estandarización adaptadas a las necesidades regionales, para ello se utilizó la técnica de investigación etnográfica y de Investigación Acción Participación (IAP). Se centró la atención en los aspectos técnicos, comunicativos, administrativos y pedagógicos de la producción de cursos virtuales.https://ojs.uniquindio.edu.co/ojs/index.php/riuq/article/view/31estándareseducación virtuale-learningcalidad educativa
spellingShingle Edgar Javier Carmona Suárez
Elizabeth Rodríguez Salinas
ESTABLECIMIENTO DE ESPECIFICACIONES PARA UN ESTANDAR E-LEARNING EN LA UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
Revista de Investigaciones Universidad del Quindío
estándares
educación virtual
e-learning
calidad educativa
title ESTABLECIMIENTO DE ESPECIFICACIONES PARA UN ESTANDAR E-LEARNING EN LA UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
title_full ESTABLECIMIENTO DE ESPECIFICACIONES PARA UN ESTANDAR E-LEARNING EN LA UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
title_fullStr ESTABLECIMIENTO DE ESPECIFICACIONES PARA UN ESTANDAR E-LEARNING EN LA UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
title_full_unstemmed ESTABLECIMIENTO DE ESPECIFICACIONES PARA UN ESTANDAR E-LEARNING EN LA UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
title_short ESTABLECIMIENTO DE ESPECIFICACIONES PARA UN ESTANDAR E-LEARNING EN LA UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
title_sort establecimiento de especificaciones para un estandar e learning en la universidad del quindio
topic estándares
educación virtual
e-learning
calidad educativa
url https://ojs.uniquindio.edu.co/ojs/index.php/riuq/article/view/31
work_keys_str_mv AT edgarjaviercarmonasuarez establecimientodeespecificacionesparaunestandarelearningenlauniversidaddelquindio
AT elizabethrodriguezsalinas establecimientodeespecificacionesparaunestandarelearningenlauniversidaddelquindio