Los valores y la ética en la ciencia económica

A pesar de sus orígenes como parte de la filosofía moral hubo y hay una difícil relación entre la ciencia económica y la ética. La corriente predominante del pensamiento económico, inspirada sobre todo por la obra de Milton Friedman, sostiene que debe existir una economía positiva libre de juicios d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Luisa Montuschi
Format: Article
Language:English
Published: Editorial de la Universidad Nacional del Sur (Ediuns) 2008-11-01
Series:Estudios Económicos
Subjects:
Online Access:https://revistas.uns.edu.ar/ee/article/view/800
_version_ 1828075397672075264
author Luisa Montuschi
author_facet Luisa Montuschi
author_sort Luisa Montuschi
collection DOAJ
description A pesar de sus orígenes como parte de la filosofía moral hubo y hay una difícil relación entre la ciencia económica y la ética. La corriente predominante del pensamiento económico, inspirada sobre todo por la obra de Milton Friedman, sostiene que debe existir una economía positiva libre de juicios de valor. Pero otros prestigiosos economistas presentan un punto de vista opuesto al sostener la necesidad de una más fructífera relación entre ambas disciplinas. Las cuestiones morales se presentan con frecuencia en el análisis económico y no parece razonable la pretensión de presentar a la ciencia económica como neutral en cuestiones valorativas. Además, cabe preguntarse si la economía de mercado necesita de un comportamiento ético para ser sostenible. El concepto de racionalidad pertinente para la disciplina no puede ser el llamado modelo clásico de racionalidad y debería adoptarse un concepto más integrador que vincule fines y medios.
first_indexed 2024-04-11T01:57:18Z
format Article
id doaj.art-4bba124c0adf48e0b2012be508b82d76
institution Directory Open Access Journal
issn 0425-368X
2525-1295
language English
last_indexed 2024-04-11T01:57:18Z
publishDate 2008-11-01
publisher Editorial de la Universidad Nacional del Sur (Ediuns)
record_format Article
series Estudios Económicos
spelling doaj.art-4bba124c0adf48e0b2012be508b82d762023-01-03T04:52:53ZengEditorial de la Universidad Nacional del Sur (Ediuns)Estudios Económicos0425-368X2525-12952008-11-0125517396800Los valores y la ética en la ciencia económicaLuisa Montuschi0UCEMAA pesar de sus orígenes como parte de la filosofía moral hubo y hay una difícil relación entre la ciencia económica y la ética. La corriente predominante del pensamiento económico, inspirada sobre todo por la obra de Milton Friedman, sostiene que debe existir una economía positiva libre de juicios de valor. Pero otros prestigiosos economistas presentan un punto de vista opuesto al sostener la necesidad de una más fructífera relación entre ambas disciplinas. Las cuestiones morales se presentan con frecuencia en el análisis económico y no parece razonable la pretensión de presentar a la ciencia económica como neutral en cuestiones valorativas. Además, cabe preguntarse si la economía de mercado necesita de un comportamiento ético para ser sostenible. El concepto de racionalidad pertinente para la disciplina no puede ser el llamado modelo clásico de racionalidad y debería adoptarse un concepto más integrador que vincule fines y medios.https://revistas.uns.edu.ar/ee/article/view/800juicios de valoréticaracionalidad
spellingShingle Luisa Montuschi
Los valores y la ética en la ciencia económica
Estudios Económicos
juicios de valor
ética
racionalidad
title Los valores y la ética en la ciencia económica
title_full Los valores y la ética en la ciencia económica
title_fullStr Los valores y la ética en la ciencia económica
title_full_unstemmed Los valores y la ética en la ciencia económica
title_short Los valores y la ética en la ciencia económica
title_sort los valores y la etica en la ciencia economica
topic juicios de valor
ética
racionalidad
url https://revistas.uns.edu.ar/ee/article/view/800
work_keys_str_mv AT luisamontuschi losvaloresylaeticaenlacienciaeconomica