Experiencia de la práctica de cuidado transcultural en el área materno perinatal
El cuidado en el puerperio abordado desde la perspectiva de la etnoenfermería se constituye en un reto que pretende traer a escena la multivocalidad en la concepción del que hacer para mantener, proteger y fortalecer la vida de la madre y su perinato. Este tipo de alianza permite explorar el modelo...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad del Cauca
2006-04-01
|
Series: | Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.unicauca.edu.co/index.php/rfcs/article/view/930 |
_version_ | 1828399018837803008 |
---|---|
author | Sandra Felisa Muñoz Bravo |
author_facet | Sandra Felisa Muñoz Bravo |
author_sort | Sandra Felisa Muñoz Bravo |
collection | DOAJ |
description | El cuidado en el puerperio abordado desde la perspectiva de la etnoenfermería se constituye en un reto que pretende traer a escena la multivocalidad en la concepción del que hacer para mantener, proteger y fortalecer la vida de la madre y su perinato. Este tipo de alianza permite explorar el modelo de cuidado de Lenninger, que descubre los puntos de vistas émicos1, personales o culturales, relativos a los cuidados tal como se entienden y se aplican empleando estos conocimientos como la base para las prácticas de autocuidado. Estas acciones deben incluir el grupo familiar y entrar para negociar a modelo de cuidado que les garantiza una evolución clínica satisfactoria, con el menor riesgo posible. |
first_indexed | 2024-12-10T09:11:29Z |
format | Article |
id | doaj.art-4bca76c99b4b4105834597752d86599a |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0124-308X 2538-9971 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-10T09:11:29Z |
publishDate | 2006-04-01 |
publisher | Universidad del Cauca |
record_format | Article |
series | Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud |
spelling | doaj.art-4bca76c99b4b4105834597752d86599a2022-12-22T01:55:00ZspaUniversidad del CaucaRevista de la Facultad de Ciencias de la Salud0124-308X2538-99712006-04-01823537660Experiencia de la práctica de cuidado transcultural en el área materno perinatalSandra Felisa Muñoz Bravo0Universidad del CaucaEl cuidado en el puerperio abordado desde la perspectiva de la etnoenfermería se constituye en un reto que pretende traer a escena la multivocalidad en la concepción del que hacer para mantener, proteger y fortalecer la vida de la madre y su perinato. Este tipo de alianza permite explorar el modelo de cuidado de Lenninger, que descubre los puntos de vistas émicos1, personales o culturales, relativos a los cuidados tal como se entienden y se aplican empleando estos conocimientos como la base para las prácticas de autocuidado. Estas acciones deben incluir el grupo familiar y entrar para negociar a modelo de cuidado que les garantiza una evolución clínica satisfactoria, con el menor riesgo posible.http://revistas.unicauca.edu.co/index.php/rfcs/article/view/930Cuidado, teoría de la cultura, enfermería transcultural, postparto. |
spellingShingle | Sandra Felisa Muñoz Bravo Experiencia de la práctica de cuidado transcultural en el área materno perinatal Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud Cuidado, teoría de la cultura, enfermería transcultural, postparto. |
title | Experiencia de la práctica de cuidado transcultural en el área materno perinatal |
title_full | Experiencia de la práctica de cuidado transcultural en el área materno perinatal |
title_fullStr | Experiencia de la práctica de cuidado transcultural en el área materno perinatal |
title_full_unstemmed | Experiencia de la práctica de cuidado transcultural en el área materno perinatal |
title_short | Experiencia de la práctica de cuidado transcultural en el área materno perinatal |
title_sort | experiencia de la practica de cuidado transcultural en el area materno perinatal |
topic | Cuidado, teoría de la cultura, enfermería transcultural, postparto. |
url | http://revistas.unicauca.edu.co/index.php/rfcs/article/view/930 |
work_keys_str_mv | AT sandrafelisamunozbravo experienciadelapracticadecuidadotransculturalenelareamaternoperinatal |