Etiología asociada a los defectos del esmalte dentario en niños de 3-11 años

Introducción: Los defectos del esmalte dentario aparecen en edades tempranas, su etiología se atribuye a múltiples condiciones que actúan en las diferentes etapas de la vida del niño. Objetivo: Describir las condiciones etiológicas, en los defectos del esmalte dentario, en la población de 3 a 11...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Lucia Pedroso Ramos, Rocío Rodríguez Pedraja, Diana Brito Díaz, Suami González Rodríguez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Provincial de Ciencias Médicas Mayabeque 2021-09-01
Series:Medimay
Subjects:
Online Access:http://www.medimay.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/1717
_version_ 1830410710347153408
author Lucia Pedroso Ramos
Rocío Rodríguez Pedraja
Diana Brito Díaz
Suami González Rodríguez
author_facet Lucia Pedroso Ramos
Rocío Rodríguez Pedraja
Diana Brito Díaz
Suami González Rodríguez
author_sort Lucia Pedroso Ramos
collection DOAJ
description Introducción: Los defectos del esmalte dentario aparecen en edades tempranas, su etiología se atribuye a múltiples condiciones que actúan en las diferentes etapas de la vida del niño. Objetivo: Describir las condiciones etiológicas, en los defectos del esmalte dentario, en la población de 3 a 11 años. Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal, de septiembre de 2016 a junio de 2019. El universo de estudio lo integraron 2 197 niños, de 3 a 11 años, del municipio Habana del Este, con dentición temporal o permanente, con afectación o no de los dientes con algún defecto del esmalte; se les realizó un examen clínico bucal y para la asociación etiológica se aplicó un cuestionario a las madres. Los resultados se analizaron mediante la estadística descriptiva. Resultados: La prevalencia de anomalías del esmalte fue 21.98 %, predominó el grupo de 6 a 11 años, 11.42 %. La edad materna de 21 a 25 años, 25.47 % y la lactancia materna de 5 a 7 meses, 32.30 %, aportaron mayor cantidad de defectos. Las condiciones etiológicas fueron la alergia 40.17 % y la ingestión de medicamentos 52.17 %. Conclusiones: Los defectos del esmalte se encuentran en menos de la cuarta parte de la población. Las madres adultas jóvenes y las que lactan entre los cinco y siete meses, aportan las mayores cifras. Dentro de las condiciones etiológicas más representadas están la ingestión de fármacos y las alergias.
first_indexed 2024-12-20T19:34:59Z
format Article
id doaj.art-4bcdc068e0a046c890f0de580ae2d0a7
institution Directory Open Access Journal
issn 2520-9078
language Spanish
last_indexed 2024-12-20T19:34:59Z
publishDate 2021-09-01
publisher Centro Provincial de Ciencias Médicas Mayabeque
record_format Article
series Medimay
spelling doaj.art-4bcdc068e0a046c890f0de580ae2d0a72022-12-21T19:28:40ZspaCentro Provincial de Ciencias Médicas MayabequeMedimay2520-90782021-09-01283390400988Etiología asociada a los defectos del esmalte dentario en niños de 3-11 añosLucia Pedroso Ramos0Rocío Rodríguez Pedraja1Diana Brito Díaz2Suami González Rodríguez3Policlínico Docente “Gregorio Valdés Cruz”. La Habana del Este, La Habana.Policlínico Docente Tomás Romay. Habana Vieja, La habana.Facultad de Estomatología Raúl González Sánchez. La Habana.Cuba.Policlínico Docente Luis Galván Soca. Centro Habana. CubaIntroducción: Los defectos del esmalte dentario aparecen en edades tempranas, su etiología se atribuye a múltiples condiciones que actúan en las diferentes etapas de la vida del niño. Objetivo: Describir las condiciones etiológicas, en los defectos del esmalte dentario, en la población de 3 a 11 años. Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal, de septiembre de 2016 a junio de 2019. El universo de estudio lo integraron 2 197 niños, de 3 a 11 años, del municipio Habana del Este, con dentición temporal o permanente, con afectación o no de los dientes con algún defecto del esmalte; se les realizó un examen clínico bucal y para la asociación etiológica se aplicó un cuestionario a las madres. Los resultados se analizaron mediante la estadística descriptiva. Resultados: La prevalencia de anomalías del esmalte fue 21.98 %, predominó el grupo de 6 a 11 años, 11.42 %. La edad materna de 21 a 25 años, 25.47 % y la lactancia materna de 5 a 7 meses, 32.30 %, aportaron mayor cantidad de defectos. Las condiciones etiológicas fueron la alergia 40.17 % y la ingestión de medicamentos 52.17 %. Conclusiones: Los defectos del esmalte se encuentran en menos de la cuarta parte de la población. Las madres adultas jóvenes y las que lactan entre los cinco y siete meses, aportan las mayores cifras. Dentro de las condiciones etiológicas más representadas están la ingestión de fármacos y las alergias.http://www.medimay.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/1717hipoplasia dentalopacidades del esmaltedefectos del desarrollo del esmalteetiologíaescolares
spellingShingle Lucia Pedroso Ramos
Rocío Rodríguez Pedraja
Diana Brito Díaz
Suami González Rodríguez
Etiología asociada a los defectos del esmalte dentario en niños de 3-11 años
Medimay
hipoplasia dental
opacidades del esmalte
defectos del desarrollo del esmalte
etiología
escolares
title Etiología asociada a los defectos del esmalte dentario en niños de 3-11 años
title_full Etiología asociada a los defectos del esmalte dentario en niños de 3-11 años
title_fullStr Etiología asociada a los defectos del esmalte dentario en niños de 3-11 años
title_full_unstemmed Etiología asociada a los defectos del esmalte dentario en niños de 3-11 años
title_short Etiología asociada a los defectos del esmalte dentario en niños de 3-11 años
title_sort etiologia asociada a los defectos del esmalte dentario en ninos de 3 11 anos
topic hipoplasia dental
opacidades del esmalte
defectos del desarrollo del esmalte
etiología
escolares
url http://www.medimay.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/1717
work_keys_str_mv AT luciapedrosoramos etiologiaasociadaalosdefectosdelesmaltedentarioenninosde311anos
AT rociorodriguezpedraja etiologiaasociadaalosdefectosdelesmaltedentarioenninosde311anos
AT dianabritodiaz etiologiaasociadaalosdefectosdelesmaltedentarioenninosde311anos
AT suamigonzalezrodriguez etiologiaasociadaalosdefectosdelesmaltedentarioenninosde311anos