Estudio sobre la percepción de la relación profesor-alumno entre estudiantes de colegios vulnerables de la región metropolitana
Los factores que inciden en el desempeño académico de los estudiantes se pueden agrupar en tres: Estructurales, Socioculturales y de Ambiente de aula. Las evidencias respaldan la importancia de conocer cómo es percibido por los estudiantes el ambiente emocional del aula, y específicamente cómo perci...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura
2007-07-01
|
Series: | Revista Iberoamericana de Educación |
Subjects: | |
Online Access: | https://rieoei.org/RIE/article/view/2307 |
_version_ | 1818837006540603392 |
---|---|
author | Sandra Cecilia Zepeda Aguirre |
author_facet | Sandra Cecilia Zepeda Aguirre |
author_sort | Sandra Cecilia Zepeda Aguirre |
collection | DOAJ |
description | Los factores que inciden en el desempeño académico de los estudiantes se pueden agrupar en tres: Estructurales, Socioculturales y de Ambiente de aula. Las evidencias respaldan la importancia de conocer cómo es percibido por los estudiantes el ambiente emocional del aula, y específicamente cómo perciben la relación Profesor-Alumno. El estudio se centra en las percepciones de los estudiantes acerca de la relación Profesor-Alumno, focalizándose en estudiantes provenientes de contextos de vulnerabilidad escolar y en describir las relaciones existentes entre las percepciones y variables personales, familiares y escolares de los estudiantes. La indagación utilizó la escala S.E.S. como instrumento y fue aplicada a 2.168 estudiantes de 13 escuelas de la Región Metropolitana. Los resultados del estudio señalan la existencia de diferencias significativas en la percepción de los estudiantes acerca de la relación Profesor-Alumno, de acuerdo a variables personales (edad, sexo), familiares (situación socioeconómica y cultural) y del establecimiento (dependencia, nivel educativo). |
first_indexed | 2024-12-19T03:15:38Z |
format | Article |
id | doaj.art-4bd353e4700349bd9d98eac46b266a8c |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1022-6508 1681-5653 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-19T03:15:38Z |
publishDate | 2007-07-01 |
publisher | Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura |
record_format | Article |
series | Revista Iberoamericana de Educación |
spelling | doaj.art-4bd353e4700349bd9d98eac46b266a8c2022-12-21T20:37:53ZspaOrganización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la CulturaRevista Iberoamericana de Educación1022-65081681-56532007-07-014351132307Estudio sobre la percepción de la relación profesor-alumno entre estudiantes de colegios vulnerables de la región metropolitanaSandra Cecilia Zepeda Aguirre0Fundación Emmanuel, ChileLos factores que inciden en el desempeño académico de los estudiantes se pueden agrupar en tres: Estructurales, Socioculturales y de Ambiente de aula. Las evidencias respaldan la importancia de conocer cómo es percibido por los estudiantes el ambiente emocional del aula, y específicamente cómo perciben la relación Profesor-Alumno. El estudio se centra en las percepciones de los estudiantes acerca de la relación Profesor-Alumno, focalizándose en estudiantes provenientes de contextos de vulnerabilidad escolar y en describir las relaciones existentes entre las percepciones y variables personales, familiares y escolares de los estudiantes. La indagación utilizó la escala S.E.S. como instrumento y fue aplicada a 2.168 estudiantes de 13 escuelas de la Región Metropolitana. Los resultados del estudio señalan la existencia de diferencias significativas en la percepción de los estudiantes acerca de la relación Profesor-Alumno, de acuerdo a variables personales (edad, sexo), familiares (situación socioeconómica y cultural) y del establecimiento (dependencia, nivel educativo).https://rieoei.org/RIE/article/view/2307relación profesor-alumnoconvivenciaambiente educacionalcontexto de aprendizaje |
spellingShingle | Sandra Cecilia Zepeda Aguirre Estudio sobre la percepción de la relación profesor-alumno entre estudiantes de colegios vulnerables de la región metropolitana Revista Iberoamericana de Educación relación profesor-alumno convivencia ambiente educacional contexto de aprendizaje |
title | Estudio sobre la percepción de la relación profesor-alumno entre estudiantes de colegios vulnerables de la región metropolitana |
title_full | Estudio sobre la percepción de la relación profesor-alumno entre estudiantes de colegios vulnerables de la región metropolitana |
title_fullStr | Estudio sobre la percepción de la relación profesor-alumno entre estudiantes de colegios vulnerables de la región metropolitana |
title_full_unstemmed | Estudio sobre la percepción de la relación profesor-alumno entre estudiantes de colegios vulnerables de la región metropolitana |
title_short | Estudio sobre la percepción de la relación profesor-alumno entre estudiantes de colegios vulnerables de la región metropolitana |
title_sort | estudio sobre la percepcion de la relacion profesor alumno entre estudiantes de colegios vulnerables de la region metropolitana |
topic | relación profesor-alumno convivencia ambiente educacional contexto de aprendizaje |
url | https://rieoei.org/RIE/article/view/2307 |
work_keys_str_mv | AT sandraceciliazepedaaguirre estudiosobrelapercepciondelarelacionprofesoralumnoentreestudiantesdecolegiosvulnerablesdelaregionmetropolitana |