Caracterización de cepas de escherichia coli enteroinvasiva en un producto cárnico
Para determinar la presencia de E. coli enteroinvasiva, agente causal de diarreas en adultos y niños, se recolectaron muestras para estudios bacteriológicos de carne molida en el mercado municipal de Cumaná, Venezuela. Para la identificación de las Escherichia coli enteroinvasivas (ECEI), se siguie...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad del Zulia
2010-06-01
|
Series: | Revista Científica |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/14954 |
_version_ | 1828002157257818112 |
---|---|
author | Luz Bettina Villalobos de Bastardo |
author_facet | Luz Bettina Villalobos de Bastardo |
author_sort | Luz Bettina Villalobos de Bastardo |
collection | DOAJ |
description | Para determinar la presencia de E. coli enteroinvasiva, agente causal de diarreas en adultos y niños, se recolectaron muestras para estudios bacteriológicos de carne molida en el mercado municipal de Cumaná, Venezuela. Para la identificación de las Escherichia coli enteroinvasivas (ECEI), se siguieron las recomendaciones de Pérez et al. [26]), Omura [25], Frampton y Restaino [14]. La serología de las cepas sospechosas de ser ECEI se realizó con antisueros polivalentes. La capacidad invasiva de los microorganismos se confirmó mediante el test de Sereny y la producción de toxina termoestable con el test de Dean. El perfil de susceptibilidad antimicrobiana se determinó mediante el sistema automatizado Rapid ATB G. Se aislaron 290 cepas, de las cuales 32 (11.03%) fueron presuntivas ECEI (ONPG+, MUG+ INDOL +, ACETATO + LDC- M-) y de éstas, sólo 10 (3,44%) aglutinaron los antisueros, los serotipos predominantes fueron O144, O29, O143.Tres de estas cepas fueron positivas para el test de Sereny y todas negativas para el test de Dean. Las cepas aglutinables mostraron resistencia marcada contra Amoxicilina/Ac. Clavalúnico, Gentamicina y Trimetropim /Sulfametaxol, mientras que 1 sola cepa presentó resistencia a la Tetraciclina. Este estudio demostró la presencia de la ECEI en el tipo de alimento examinado lo cual representa un peligro potencial si no hay una vigilancia sanitaria tanto de los manipuladores del producto como de la temperatura y tiempo de cocción de los subproductos.
|
first_indexed | 2024-04-10T06:39:28Z |
format | Article |
id | doaj.art-4bdddb2259654602a0f116f3e2d48a33 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0798-2259 2521-9715 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-10T06:39:28Z |
publishDate | 2010-06-01 |
publisher | Universidad del Zulia |
record_format | Article |
series | Revista Científica |
spelling | doaj.art-4bdddb2259654602a0f116f3e2d48a332023-02-28T15:36:58ZengUniversidad del ZuliaRevista Científica0798-22592521-97152010-06-01131Caracterización de cepas de escherichia coli enteroinvasiva en un producto cárnicoLuz Bettina Villalobos de Bastardo0Universidad de Oriente-Venezuela Para determinar la presencia de E. coli enteroinvasiva, agente causal de diarreas en adultos y niños, se recolectaron muestras para estudios bacteriológicos de carne molida en el mercado municipal de Cumaná, Venezuela. Para la identificación de las Escherichia coli enteroinvasivas (ECEI), se siguieron las recomendaciones de Pérez et al. [26]), Omura [25], Frampton y Restaino [14]. La serología de las cepas sospechosas de ser ECEI se realizó con antisueros polivalentes. La capacidad invasiva de los microorganismos se confirmó mediante el test de Sereny y la producción de toxina termoestable con el test de Dean. El perfil de susceptibilidad antimicrobiana se determinó mediante el sistema automatizado Rapid ATB G. Se aislaron 290 cepas, de las cuales 32 (11.03%) fueron presuntivas ECEI (ONPG+, MUG+ INDOL +, ACETATO + LDC- M-) y de éstas, sólo 10 (3,44%) aglutinaron los antisueros, los serotipos predominantes fueron O144, O29, O143.Tres de estas cepas fueron positivas para el test de Sereny y todas negativas para el test de Dean. Las cepas aglutinables mostraron resistencia marcada contra Amoxicilina/Ac. Clavalúnico, Gentamicina y Trimetropim /Sulfametaxol, mientras que 1 sola cepa presentó resistencia a la Tetraciclina. Este estudio demostró la presencia de la ECEI en el tipo de alimento examinado lo cual representa un peligro potencial si no hay una vigilancia sanitaria tanto de los manipuladores del producto como de la temperatura y tiempo de cocción de los subproductos. http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/14954e. coli enteroinvasivacaracterizacióncárnicos |
spellingShingle | Luz Bettina Villalobos de Bastardo Caracterización de cepas de escherichia coli enteroinvasiva en un producto cárnico Revista Científica e. coli enteroinvasiva caracterización cárnicos |
title | Caracterización de cepas de escherichia coli enteroinvasiva en un producto cárnico |
title_full | Caracterización de cepas de escherichia coli enteroinvasiva en un producto cárnico |
title_fullStr | Caracterización de cepas de escherichia coli enteroinvasiva en un producto cárnico |
title_full_unstemmed | Caracterización de cepas de escherichia coli enteroinvasiva en un producto cárnico |
title_short | Caracterización de cepas de escherichia coli enteroinvasiva en un producto cárnico |
title_sort | caracterizacion de cepas de escherichia coli enteroinvasiva en un producto carnico |
topic | e. coli enteroinvasiva caracterización cárnicos |
url | http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/14954 |
work_keys_str_mv | AT luzbettinavillalobosdebastardo caracterizaciondecepasdeescherichiacolienteroinvasivaenunproductocarnico |