Analizar a Colombia, percibir a los “costeños”: región y raza entre 1900 y 1950
El artículo analiza cómo fue el proceso de percepción que se generó hacía los habitantes del Caribe colombiano entre 1900 y 1950. Demuestra cómo a pesar del papel estratégico que jugó este espacio como punto de conexión de Colombia con el extranjero y sede de los principales puertos, esto no lim...
Main Author: | Ángela Lucía Agudelo |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Industrial de Santander
2013-01-01
|
Series: | Anuario de Historia Regional y de las Fronteras |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407539694009 |
Similar Items
-
Representaciones del caribe colombiano en el marco de los debates sobre la degeneracion de las razas: geografia, raza y nacion a comienzos del siglo xx
by: Francisco Flórez Bolívar
Published: (2008-12-01) -
Elite y naturaleza. ¿Naturaleza de elite?
by: Myriam Luz Jaramillo Giraldo
Published: (2005-04-01) -
La gestión de mercadeo en los empresarios del caribe colombiano 1900-1950: un análisis historiográfico
by: Jaime Eduardo González-Díaz, et al.
Published: (2020-05-01) -
História, região e natureza: delimitação regional em História Ambiental
by: Caroline Lisboa dos Santos de Lima
Published: (2017-07-01) -
Género y esclavitud en el Caribe durante la época colonial
by: Mauricio Menjívar Ochoa
Published: (2012-11-01)