La Condición resolutoria como forma de extinción del contrato de trabajo
El objeto del presente trabajo reside en analizar y revisar algunas cuestiones clásicas relativas a la condición resolutoria y, en concreto, dado su previsible incremento en el mercado laboral, de las cláusulas de resultado como causa de extinción del contrato de trabajo. El estudio permite conclui...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Universitat Pompeu Fabra Department of Law
2020-02-01
|
Series: | InDret |
Subjects: | |
Online Access: | https://raco.cat/index.php/InDret/article/view/364360 |
_version_ | 1828542036339326976 |
---|---|
author | Jorge Castiñeira Jerez Anna Ginès i Fabrellas |
author_facet | Jorge Castiñeira Jerez Anna Ginès i Fabrellas |
author_sort | Jorge Castiñeira Jerez |
collection | DOAJ |
description |
El objeto del presente trabajo reside en analizar y revisar algunas cuestiones clásicas relativas a la condición resolutoria y, en concreto, dado su previsible incremento en el mercado laboral, de las cláusulas de resultado como causa de extinción del contrato de trabajo. El estudio permite concluir que el alcance de la condición resolutoria en el contrato de trabajo es muy reducido como consecuencia del principio de estabilidad en el empleo, que impide el libre desistimiento empresarial, de la prohibición de abuso manifiesto de la empresa y, por último, de la imposibilidad de reconducir a la condición resolutoria causas de extinción legalmente previstas. Si bien las cláusulas de resultado y rendimiento mínimo son ampliamente aceptadas por la jurisprudencia, su alcance práctico es muy reducido, al admitirse solo en supuestos en que el rendimiento pactado es similar al alcanzado por otros trabajadores de la empresa. En este trabajo se analiza si estas restricciones están justificadas y, a través de ese análisis, cuál debería ser la operatividad real de la condición resolutoria en un contexto económico y empresarial en que la dirección y evaluación de rendimientos por objetivos es ya una realidad innegable.
|
first_indexed | 2024-12-12T01:49:04Z |
format | Article |
id | doaj.art-4c256fe9e6e04db294fa8d88770e43d9 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1698-739X |
language | Catalan |
last_indexed | 2024-12-12T01:49:04Z |
publishDate | 2020-02-01 |
publisher | Universitat Pompeu Fabra Department of Law |
record_format | Article |
series | InDret |
spelling | doaj.art-4c256fe9e6e04db294fa8d88770e43d92022-12-22T00:42:31ZcatUniversitat Pompeu Fabra Department of LawInDret1698-739X2020-02-013364360La Condición resolutoria como forma de extinción del contrato de trabajoJorge Castiñeira JerezAnna Ginès i Fabrellas El objeto del presente trabajo reside en analizar y revisar algunas cuestiones clásicas relativas a la condición resolutoria y, en concreto, dado su previsible incremento en el mercado laboral, de las cláusulas de resultado como causa de extinción del contrato de trabajo. El estudio permite concluir que el alcance de la condición resolutoria en el contrato de trabajo es muy reducido como consecuencia del principio de estabilidad en el empleo, que impide el libre desistimiento empresarial, de la prohibición de abuso manifiesto de la empresa y, por último, de la imposibilidad de reconducir a la condición resolutoria causas de extinción legalmente previstas. Si bien las cláusulas de resultado y rendimiento mínimo son ampliamente aceptadas por la jurisprudencia, su alcance práctico es muy reducido, al admitirse solo en supuestos en que el rendimiento pactado es similar al alcanzado por otros trabajadores de la empresa. En este trabajo se analiza si estas restricciones están justificadas y, a través de ese análisis, cuál debería ser la operatividad real de la condición resolutoria en un contexto económico y empresarial en que la dirección y evaluación de rendimientos por objetivos es ya una realidad innegable. https://raco.cat/index.php/InDret/article/view/364360autonomía de la voluntad, cláusulas de rendimiento mínimo, cláusulas de resultado, condición resolutoria, contrato de trabajo |
spellingShingle | Jorge Castiñeira Jerez Anna Ginès i Fabrellas La Condición resolutoria como forma de extinción del contrato de trabajo InDret autonomía de la voluntad, cláusulas de rendimiento mínimo, cláusulas de resultado, condición resolutoria, contrato de trabajo |
title | La Condición resolutoria como forma de extinción del contrato de trabajo |
title_full | La Condición resolutoria como forma de extinción del contrato de trabajo |
title_fullStr | La Condición resolutoria como forma de extinción del contrato de trabajo |
title_full_unstemmed | La Condición resolutoria como forma de extinción del contrato de trabajo |
title_short | La Condición resolutoria como forma de extinción del contrato de trabajo |
title_sort | la condicion resolutoria como forma de extincion del contrato de trabajo |
topic | autonomía de la voluntad, cláusulas de rendimiento mínimo, cláusulas de resultado, condición resolutoria, contrato de trabajo |
url | https://raco.cat/index.php/InDret/article/view/364360 |
work_keys_str_mv | AT jorgecastineirajerez lacondicionresolutoriacomoformadeextinciondelcontratodetrabajo AT annaginesifabrellas lacondicionresolutoriacomoformadeextinciondelcontratodetrabajo |