Anahit de Juan Eduardo Cirlot: reescritura simbólica de un mito persa
El presente artículo es una aproximación desde la perspectiva hermenéutica al poemario Anahit (1968), del poeta español Juan Eduardo Cirlot. Esta obra constituye una interpretación libre de la figura de una antigua diosa armenia para poner cada uno de sus rasgos al servicio del particular mundo poét...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2021-01-01
|
Series: | Literatura: Teoría, Historia, Crítica |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/lthc/article/view/90595 |
_version_ | 1818890907883143168 |
---|---|
author | Sergio Santiago Romero |
author_facet | Sergio Santiago Romero |
author_sort | Sergio Santiago Romero |
collection | DOAJ |
description | El presente artículo es una aproximación desde la perspectiva hermenéutica al poemario Anahit (1968), del poeta español Juan Eduardo Cirlot. Esta obra constituye una interpretación libre de la figura de una antigua diosa armenia para poner cada uno de sus rasgos al servicio del particular mundo poético del autor. En la primera parte del trabajo se desarrolla una reconstrucción del conjunto de mitemas que se agrupan en torno de la diosa Anahit, mientras que en la segunda parte se realiza un análisis hermenéutico de cómo se recogen, modifican y reestructuran tales rasgos en el poemario de Cirlot. |
first_indexed | 2024-12-19T17:32:23Z |
format | Article |
id | doaj.art-4c3487cb577a41d98254cfff1bb41653 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0123-5931 2256-5450 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-19T17:32:23Z |
publishDate | 2021-01-01 |
publisher | Universidad Nacional de Colombia |
record_format | Article |
series | Literatura: Teoría, Historia, Crítica |
spelling | doaj.art-4c3487cb577a41d98254cfff1bb416532022-12-21T20:12:25ZspaUniversidad Nacional de ColombiaLiteratura: Teoría, Historia, Crítica0123-59312256-54502021-01-01231336110.15446/lthc.v23n1.9059572682Anahit de Juan Eduardo Cirlot: reescritura simbólica de un mito persaSergio Santiago Romero0Universidad Carlos IIIEl presente artículo es una aproximación desde la perspectiva hermenéutica al poemario Anahit (1968), del poeta español Juan Eduardo Cirlot. Esta obra constituye una interpretación libre de la figura de una antigua diosa armenia para poner cada uno de sus rasgos al servicio del particular mundo poético del autor. En la primera parte del trabajo se desarrolla una reconstrucción del conjunto de mitemas que se agrupan en torno de la diosa Anahit, mientras que en la segunda parte se realiza un análisis hermenéutico de cómo se recogen, modifican y reestructuran tales rasgos en el poemario de Cirlot.https://revistas.unal.edu.co/index.php/lthc/article/view/90595anahitjuan eduardo cirlotmitología persapoesía de vanguardia |
spellingShingle | Sergio Santiago Romero Anahit de Juan Eduardo Cirlot: reescritura simbólica de un mito persa Literatura: Teoría, Historia, Crítica anahit juan eduardo cirlot mitología persa poesía de vanguardia |
title | Anahit de Juan Eduardo Cirlot: reescritura simbólica de un mito persa |
title_full | Anahit de Juan Eduardo Cirlot: reescritura simbólica de un mito persa |
title_fullStr | Anahit de Juan Eduardo Cirlot: reescritura simbólica de un mito persa |
title_full_unstemmed | Anahit de Juan Eduardo Cirlot: reescritura simbólica de un mito persa |
title_short | Anahit de Juan Eduardo Cirlot: reescritura simbólica de un mito persa |
title_sort | anahit de juan eduardo cirlot reescritura simbolica de un mito persa |
topic | anahit juan eduardo cirlot mitología persa poesía de vanguardia |
url | https://revistas.unal.edu.co/index.php/lthc/article/view/90595 |
work_keys_str_mv | AT sergiosantiagoromero anahitdejuaneduardocirlotreescriturasimbolicadeunmitopersa |