Planos y dibujos de arquitectura del siglo XVI al XX de la Catedral de Sevilla
La catedral de Sevilla constituye uno de los edificios de carácter monumental que cuenta con uno de los mejores fondos gráficos, repartidos por todo el ámbito de la geografía española y puntualmente en el extranjero. Los primeros estudios en materia de catalogación gráfica se realizaron a la catedra...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universitat Politècnica de València
2009-06-01
|
Series: | Revista de Expresión Gráfica en la Edificación |
Online Access: | https://polipapers.upv.es/index.php/ege/article/view/12526 |
_version_ | 1828878966437445632 |
---|---|
author | Juan José Moyano Campos |
author_facet | Juan José Moyano Campos |
author_sort | Juan José Moyano Campos |
collection | DOAJ |
description | La catedral de Sevilla constituye uno de los edificios de carácter monumental que cuenta con uno de los mejores fondos gráficos, repartidos por todo el ámbito de la geografía española y puntualmente en el extranjero. Los primeros estudios en materia de catalogación gráfica se realizaron a la catedral de Santiago de Compostela, que junto a las catedrales de Valencia y de Segovia constituyen los ejemplos más representativos. |
first_indexed | 2024-12-13T09:16:47Z |
format | Article |
id | doaj.art-4c4d5816beaf46afa0f2b8a623e430d0 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1888-8143 2605-082X |
language | English |
last_indexed | 2024-12-13T09:16:47Z |
publishDate | 2009-06-01 |
publisher | Universitat Politècnica de València |
record_format | Article |
series | Revista de Expresión Gráfica en la Edificación |
spelling | doaj.art-4c4d5816beaf46afa0f2b8a623e430d02022-12-21T23:52:49ZengUniversitat Politècnica de ValènciaRevista de Expresión Gráfica en la Edificación1888-81432605-082X2009-06-010612813010.4995/ege.2009.125267745Planos y dibujos de arquitectura del siglo XVI al XX de la Catedral de SevillaJuan José Moyano Campos0Universidad de SevillaLa catedral de Sevilla constituye uno de los edificios de carácter monumental que cuenta con uno de los mejores fondos gráficos, repartidos por todo el ámbito de la geografía española y puntualmente en el extranjero. Los primeros estudios en materia de catalogación gráfica se realizaron a la catedral de Santiago de Compostela, que junto a las catedrales de Valencia y de Segovia constituyen los ejemplos más representativos.https://polipapers.upv.es/index.php/ege/article/view/12526 |
spellingShingle | Juan José Moyano Campos Planos y dibujos de arquitectura del siglo XVI al XX de la Catedral de Sevilla Revista de Expresión Gráfica en la Edificación |
title | Planos y dibujos de arquitectura del siglo XVI al XX de la Catedral de Sevilla |
title_full | Planos y dibujos de arquitectura del siglo XVI al XX de la Catedral de Sevilla |
title_fullStr | Planos y dibujos de arquitectura del siglo XVI al XX de la Catedral de Sevilla |
title_full_unstemmed | Planos y dibujos de arquitectura del siglo XVI al XX de la Catedral de Sevilla |
title_short | Planos y dibujos de arquitectura del siglo XVI al XX de la Catedral de Sevilla |
title_sort | planos y dibujos de arquitectura del siglo xvi al xx de la catedral de sevilla |
url | https://polipapers.upv.es/index.php/ege/article/view/12526 |
work_keys_str_mv | AT juanjosemoyanocampos planosydibujosdearquitecturadelsigloxvialxxdelacatedraldesevilla |