Polarización vieja y nueva. Democracia, elecciones y conflicto en México

Cualquier examen de la política mexicana contemporánea alude con rapidez a un viejo concepto de importancia descriptiva y analítica renovada: la polarización. El diagnóstico extendido descansa, de forma más o menos explícita, sobre tres puntales: primero, la polarización política ha ido en aumento...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mariano Sánchez Talanquer
Format: Article
Language:Spanish
Published: El Colegio de México 2024-04-01
Series:Foro Internacional
Online Access:https://forointernacional.colmex.mx/index.php/fi/article/view/3099
_version_ 1797227422367612928
author Mariano Sánchez Talanquer
author_facet Mariano Sánchez Talanquer
author_sort Mariano Sánchez Talanquer
collection DOAJ
description Cualquier examen de la política mexicana contemporánea alude con rapidez a un viejo concepto de importancia descriptiva y analítica renovada: la polarización. El diagnóstico extendido descansa, de forma más o menos explícita, sobre tres puntales: primero, la polarización política ha ido en aumento en México en los últimos años; segundo, el fenómeno puede tener antecedentes, pero en la polarización de hoy hay algo distinto; tercero, la nueva polarización representa un problema para la democracia y el funcionamiento del sistema político, pudiendo incluso contaminar la convivencia social diaria entre los ciudadanos. ...
first_indexed 2024-04-24T14:40:33Z
format Article
id doaj.art-4c51962b9d414d908f4c069670db463d
institution Directory Open Access Journal
issn 0185-013X
2448-6523
language Spanish
last_indexed 2024-04-24T14:40:33Z
publishDate 2024-04-01
publisher El Colegio de México
record_format Article
series Foro Internacional
spelling doaj.art-4c51962b9d414d908f4c069670db463d2024-04-02T22:10:18ZspaEl Colegio de MéxicoForo Internacional0185-013X2448-65232024-04-0164210.24201/fi.v64i2.3099Polarización vieja y nueva. Democracia, elecciones y conflicto en México Mariano Sánchez Talanquer0El Colegio de México, A. C. Cualquier examen de la política mexicana contemporánea alude con rapidez a un viejo concepto de importancia descriptiva y analítica renovada: la polarización. El diagnóstico extendido descansa, de forma más o menos explícita, sobre tres puntales: primero, la polarización política ha ido en aumento en México en los últimos años; segundo, el fenómeno puede tener antecedentes, pero en la polarización de hoy hay algo distinto; tercero, la nueva polarización representa un problema para la democracia y el funcionamiento del sistema político, pudiendo incluso contaminar la convivencia social diaria entre los ciudadanos. ... https://forointernacional.colmex.mx/index.php/fi/article/view/3099
spellingShingle Mariano Sánchez Talanquer
Polarización vieja y nueva. Democracia, elecciones y conflicto en México
Foro Internacional
title Polarización vieja y nueva. Democracia, elecciones y conflicto en México
title_full Polarización vieja y nueva. Democracia, elecciones y conflicto en México
title_fullStr Polarización vieja y nueva. Democracia, elecciones y conflicto en México
title_full_unstemmed Polarización vieja y nueva. Democracia, elecciones y conflicto en México
title_short Polarización vieja y nueva. Democracia, elecciones y conflicto en México
title_sort polarizacion vieja y nueva democracia elecciones y conflicto en mexico
url https://forointernacional.colmex.mx/index.php/fi/article/view/3099
work_keys_str_mv AT marianosancheztalanquer polarizacionviejaynuevademocraciaeleccionesyconflictoenmexico