Análisis de la discapacidad en el paciente crónico mediante la herramienta WHODAS II
La Dependencia Funcional se defi ne como la pérdida de autonomía física, psíquica o intelectual a causa de procesos relacionados con la salud del individuo. La discapacidad es un atributo inseparable de la dependencia, pero no recíproco. La dependencia funcional es el resultado de una discapacidad,...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Sociedad Española de Enfermería Nefrológica
2014-03-01
|
Series: | Enfermería Nefrológica |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.enfermerianefrologica.com/revista/article/view/4231 |
Summary: | La Dependencia Funcional se defi ne como la pérdida de autonomía física, psíquica o intelectual a causa de procesos relacionados con la salud del individuo. La discapacidad es un atributo inseparable de la dependencia, pero no recíproco. La dependencia funcional es el resultado de una discapacidad, pero no todos los discapacitados tienen dependencia funcional puesto que no precisan ayuda de terceros. El objetivo del estudio es valorar la discapacidad y dependencia funcional y comparar los resultados obtenidos mediante el Índice de Barthel, con los obtenidos según el World Health Organization Disability
Schedule versión 2 y relacionarlos con una variable predictora de dependencia funcional como el Índice
de Comorbilidad de Charlson modifi cado por edad para evaluar la congruencia de ambas medidas.
Material y método
Estudio epidemiológico de corte trasversal.
Resultados
Analizando conjuntamente los valores de Índice de Barthel y World Health Organization Disability
Schedule versión 2 con el Índice de Comorbilidad de Charlson modifi cado por edad obtuvimos que si bien ambas correlacionan signifi cativamente con la comorbilidad (p |
---|---|
ISSN: | 2254-2884 2255-3517 |