Alejandro Magno y la arquitectura: representaciones plásticas en la Edad Moderna

La gesta de Alejandro Magno en el Mediterráneo oriental y Asia supuso una gran transformación cultural del mundo conocido en el siglo IV a. C. y, en especial, en el urbanismo y la concepción arquitectónica. Este texto realiza un análisis de la relación del macedonio con la arquitectura, el urbanism...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Inmaculada Rodríguez-Moya
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Navarra 2022-10-01
Series:Memoria y Civilización
Subjects:
Online Access:https://revistas.unav.edu/index.php/myc/article/view/41880
_version_ 1828130069299593216
author Inmaculada Rodríguez-Moya
author_facet Inmaculada Rodríguez-Moya
author_sort Inmaculada Rodríguez-Moya
collection DOAJ
description La gesta de Alejandro Magno en el Mediterráneo oriental y Asia supuso una gran transformación cultural del mundo conocido en el siglo IV a. C. y, en especial, en el urbanismo y la concepción arquitectónica. Este texto realiza un análisis de la relación del macedonio con la arquitectura, el urbanismo y, en especial, con la arquitectura funeraria, y cómo se plasmó en las representaciones artísticas de la Edad Moderna. Los artistas de los siglos XVI a XVIII sintieron especial interés por los actos de veneración de Alejandro hacia los edificios sagrados de otras religiones y hacia las tumbas de los héroes homéricos, como se demuestra a través de diversos ejemplos pictóricos.
first_indexed 2024-04-11T16:29:04Z
format Article
id doaj.art-4c6b6823a3af49d38cbb66ff220b1bcd
institution Directory Open Access Journal
issn 1139-0107
2254-6367
language Spanish
last_indexed 2024-04-11T16:29:04Z
publishDate 2022-10-01
publisher Universidad de Navarra
record_format Article
series Memoria y Civilización
spelling doaj.art-4c6b6823a3af49d38cbb66ff220b1bcd2022-12-22T04:14:05ZspaUniversidad de NavarraMemoria y Civilización1139-01072254-63672022-10-012510.15581/001.25.046Alejandro Magno y la arquitectura: representaciones plásticas en la Edad ModernaInmaculada Rodríguez-Moya0Departament d’Història, Geografia i Art. Facultat de Ciències Humanes i Socials. Universitat Jaume I. Av. Sos Baynat, s/n. 12071 Castelló de la Plana, España La gesta de Alejandro Magno en el Mediterráneo oriental y Asia supuso una gran transformación cultural del mundo conocido en el siglo IV a. C. y, en especial, en el urbanismo y la concepción arquitectónica. Este texto realiza un análisis de la relación del macedonio con la arquitectura, el urbanismo y, en especial, con la arquitectura funeraria, y cómo se plasmó en las representaciones artísticas de la Edad Moderna. Los artistas de los siglos XVI a XVIII sintieron especial interés por los actos de veneración de Alejandro hacia los edificios sagrados de otras religiones y hacia las tumbas de los héroes homéricos, como se demuestra a través de diversos ejemplos pictóricos. https://revistas.unav.edu/index.php/myc/article/view/41880Historia del ArteAlejandro MagnoArquitecturaUrbanismoTumbas
spellingShingle Inmaculada Rodríguez-Moya
Alejandro Magno y la arquitectura: representaciones plásticas en la Edad Moderna
Memoria y Civilización
Historia del Arte
Alejandro Magno
Arquitectura
Urbanismo
Tumbas
title Alejandro Magno y la arquitectura: representaciones plásticas en la Edad Moderna
title_full Alejandro Magno y la arquitectura: representaciones plásticas en la Edad Moderna
title_fullStr Alejandro Magno y la arquitectura: representaciones plásticas en la Edad Moderna
title_full_unstemmed Alejandro Magno y la arquitectura: representaciones plásticas en la Edad Moderna
title_short Alejandro Magno y la arquitectura: representaciones plásticas en la Edad Moderna
title_sort alejandro magno y la arquitectura representaciones plasticas en la edad moderna
topic Historia del Arte
Alejandro Magno
Arquitectura
Urbanismo
Tumbas
url https://revistas.unav.edu/index.php/myc/article/view/41880
work_keys_str_mv AT inmaculadarodriguezmoya alejandromagnoylaarquitecturarepresentacionesplasticasenlaedadmoderna