El valor del diccionario para la investigación de la historia de los conceptos sociales (a propósito del término "revolución")

Fecha de recepción: 30 de enero de 2007. Fecha de aceptación: 15 de abril de 2007. En este trabajo pretendo mostrar el valor de la obra lexicográfica como herramienta para la investigación de la historia de los conceptos sociales. Parto para ello de la investigación de la historia de los concepto...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Francisco Manuel Carriscondo Esquivel
Format: Article
Language:Spanish
Published: El Colegio de México, A.C. 2008-01-01
Series:Nueva Revista de Filología Hispánica
Subjects:
Online Access:https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2382
Description
Summary:Fecha de recepción: 30 de enero de 2007. Fecha de aceptación: 15 de abril de 2007. En este trabajo pretendo mostrar el valor de la obra lexicográfica como herramienta para la investigación de la historia de los conceptos sociales. Parto para ello de la investigación de la historia de los conceptos planteada por Reinhart Koselleck y pongo como muestra de análisis la representación semántica del teérmino revolución en los diccionarios. Dicho valor, que para mí está fuera de toda duda, podría ser aún más relevante si se tiene en cuenta una serie de propuestas lexicográficas, aplicadas en este caso al diccionario de la lengua y al histórico, que permitan establecer los vínculos existentes entre el componente lingüístico del concepto y la sociedad.
ISSN:0185-0121
2448-6558