La figura del “gran autor” o Carlos fuentes devenido monstruosidad genética en el congreso de literatura de César Aira (1997).

El presente artículo pretende reflexionar sobre la noción de figura de autor a partir de la novela corta de César Aira (Coronel Príngles, Argentina, 1949), El congreso de literatura (1997). En ella, César, un escritor menor invitado a un congreso de literatura en Venezuela, se propone clonar a Carlo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Enrique Schmukler
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Técnica de Manabí 2017-12-01
Series:Rehuso
Online Access:https://revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso/article/view/1413
Description
Summary:El presente artículo pretende reflexionar sobre la noción de figura de autor a partir de la novela corta de César Aira (Coronel Príngles, Argentina, 1949), El congreso de literatura (1997). En ella, César, un escritor menor invitado a un congreso de literatura en Venezuela, se propone clonar a Carlos Fuentes, que en la novela representa la imagen del autor “consagrado”, del autor “dotado de genio”. Nuestro propósito es, pues, observar, a partir de las reflexiones de Aira, algunas de las hipótesis sobre el autor planteadas por la crítica desde mediados del siglo XX como la noción de nombre del autor, la función-autor (Foucault), así como el vínculo entre autor, nombre de autor e historia literaria.
ISSN:2550-6587