La figura del “gran autor” o Carlos fuentes devenido monstruosidad genética en el congreso de literatura de César Aira (1997).
El presente artículo pretende reflexionar sobre la noción de figura de autor a partir de la novela corta de César Aira (Coronel Príngles, Argentina, 1949), El congreso de literatura (1997). En ella, César, un escritor menor invitado a un congreso de literatura en Venezuela, se propone clonar a Carlo...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Técnica de Manabí
2017-12-01
|
Series: | Rehuso |
Online Access: | https://revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso/article/view/1413 |
_version_ | 1797765325399261184 |
---|---|
author | Enrique Schmukler |
author_facet | Enrique Schmukler |
author_sort | Enrique Schmukler |
collection | DOAJ |
description | El presente artículo pretende reflexionar sobre la noción de figura de autor a partir de la novela corta de César Aira (Coronel Príngles, Argentina, 1949), El congreso de literatura (1997). En ella, César, un escritor menor invitado a un congreso de literatura en Venezuela, se propone clonar a Carlos Fuentes, que en la novela representa la imagen del autor “consagrado”, del autor “dotado de genio”. Nuestro propósito es, pues, observar, a partir de las reflexiones de Aira, algunas de las hipótesis sobre el autor planteadas por la crítica desde mediados del siglo XX como la noción de nombre del autor, la función-autor (Foucault), así como el vínculo entre autor, nombre de autor e historia literaria. |
first_indexed | 2024-03-12T20:09:35Z |
format | Article |
id | doaj.art-4c706fa68bcd4f378f7b1cbb5baaf608 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2550-6587 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-12T20:09:35Z |
publishDate | 2017-12-01 |
publisher | Universidad Técnica de Manabí |
record_format | Article |
series | Rehuso |
spelling | doaj.art-4c706fa68bcd4f378f7b1cbb5baaf6082023-08-02T01:49:55ZengUniversidad Técnica de ManabíRehuso2550-65872017-12-01231101413La figura del “gran autor” o Carlos fuentes devenido monstruosidad genética en el congreso de literatura de César Aira (1997).Enrique SchmuklerEl presente artículo pretende reflexionar sobre la noción de figura de autor a partir de la novela corta de César Aira (Coronel Príngles, Argentina, 1949), El congreso de literatura (1997). En ella, César, un escritor menor invitado a un congreso de literatura en Venezuela, se propone clonar a Carlos Fuentes, que en la novela representa la imagen del autor “consagrado”, del autor “dotado de genio”. Nuestro propósito es, pues, observar, a partir de las reflexiones de Aira, algunas de las hipótesis sobre el autor planteadas por la crítica desde mediados del siglo XX como la noción de nombre del autor, la función-autor (Foucault), así como el vínculo entre autor, nombre de autor e historia literaria.https://revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso/article/view/1413 |
spellingShingle | Enrique Schmukler La figura del “gran autor” o Carlos fuentes devenido monstruosidad genética en el congreso de literatura de César Aira (1997). Rehuso |
title | La figura del “gran autor” o Carlos fuentes devenido monstruosidad genética en el congreso de literatura de César Aira (1997). |
title_full | La figura del “gran autor” o Carlos fuentes devenido monstruosidad genética en el congreso de literatura de César Aira (1997). |
title_fullStr | La figura del “gran autor” o Carlos fuentes devenido monstruosidad genética en el congreso de literatura de César Aira (1997). |
title_full_unstemmed | La figura del “gran autor” o Carlos fuentes devenido monstruosidad genética en el congreso de literatura de César Aira (1997). |
title_short | La figura del “gran autor” o Carlos fuentes devenido monstruosidad genética en el congreso de literatura de César Aira (1997). |
title_sort | la figura del gran autor o carlos fuentes devenido monstruosidad genetica en el congreso de literatura de cesar aira 1997 |
url | https://revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso/article/view/1413 |
work_keys_str_mv | AT enriqueschmukler lafiguradelgranautorocarlosfuentesdevenidomonstruosidadgeneticaenelcongresodeliteraturadecesaraira1997 |