Comportamiento productivo de praderas con distintas combinaciones de ovillo (Dactylis glomerata L.), ballico perenne (Lolium perenne L.) y trébol blanco (Trifolium repens L.)
En la zona central de México existen sistemas de producción animal que tienen como componente importante el uso de praderas puras y asociadas. El objetivo de esta investigación fue evaluar cuatro asociaciones, dos gramíneas y una leguminosa, sembradas en diferentes proporciones. Los tratamientos co...
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo
2017-12-01
|
Series: | Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/RFCA/article/view/3158 |
_version_ | 1797755943018037248 |
---|---|
author | Adelaido Rafael Rojas García Alfonso Hernández Garay Walter Ayala Sergio Iban Mendoza Pedroza Santiago Joaquín Cancino Humberto Vaquera Huerata Mario Alberto Santiago Ortega |
author_facet | Adelaido Rafael Rojas García Alfonso Hernández Garay Walter Ayala Sergio Iban Mendoza Pedroza Santiago Joaquín Cancino Humberto Vaquera Huerata Mario Alberto Santiago Ortega |
author_sort | Adelaido Rafael Rojas García |
collection | DOAJ |
description |
En la zona central de México existen sistemas de producción animal que tienen como componente importante el uso de praderas puras y asociadas. El objetivo de esta investigación fue evaluar cuatro asociaciones, dos gramíneas y una leguminosa, sembradas en diferentes proporciones. Los tratamientos consistieron de las siguientes asociaciones: 20-40-40, 00-50-50, 40-20-40, y 50-00-50 % de ovillo (Ov), ballico perenne (Ba) y trébol blanco (Tr), respectivamente. Los tratamientos se distribuyeron aleatoriamente en 12 parcelas experimentales de 9 por 8 m, de acuerdo con un diseño de bloques completamente al azar con tres repeticiones. Se evaluó rendimiento de materia seca, tasa de crecimiento, composición botánica y morfológica y altura de la planta. En rendimiento anual las asociaciones que presentaron mayor rendimiento fueron; 40-20-40 y 20-40-40 con 20,182 y 19,146 kg MS ha-1, respectivamente y la menor, la asociación 00-50-50 con 15,896 kg MS ha-1. La asociación; 40-20-40 es la que mayor tasa de crecimiento anual presentó con 56 kg MS ha-1 d-1. Independientemente de la estación, en composición botánica y morfológica las asociaciones; 20-40-40, 40-20-40 y 50-00-50 fue la que mayor hoja de ovillo presentó con un promedio de 50%. La estación de invierno fueron las que mayor porcentaje de hoja de ballico presentó para la asociación 00-50-50 con 32%. Independientemente de la asociación, en la estación de primavera fue donde se obtuvo mayor altura con un promedio de 37 cm y la menor fue en invierno con un promedio de 15 cm. En conclusión, la asociación; 40-20-40 fue mejor en rendimiento anual, tasa de crecimiento y altura y la menor fue la asociación 00-50-50.
|
first_indexed | 2024-03-12T17:54:25Z |
format | Article |
id | doaj.art-4c7b9efa256c4cb7a467538dba03451a |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0370-4661 1853-8665 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-12T17:54:25Z |
publishDate | 2017-12-01 |
publisher | Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo |
record_format | Article |
series | Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias |
spelling | doaj.art-4c7b9efa256c4cb7a467538dba03451a2023-08-02T19:11:20ZengFacultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de CuyoRevista de la Facultad de Ciencias Agrarias0370-46611853-86652017-12-01482Comportamiento productivo de praderas con distintas combinaciones de ovillo (Dactylis glomerata L.), ballico perenne (Lolium perenne L.) y trébol blanco (Trifolium repens L.)Adelaido Rafael Rojas García0Alfonso Hernández Garay1Walter Ayala2Sergio Iban Mendoza Pedroza3Santiago Joaquín Cancino4Humberto Vaquera HuerataMario Alberto Santiago Ortega5Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Nº2. Universidad Autónoma de Guerrero. 41940. Cuajinicuilapa, Guerrero, MéxicoRecursos Genéticos y Productividad Ganadería. Campus Montecillo. Colegio de Postgraduados. Km. 36.5 Carretera México - Texcoco. MéxicoInstituto Nacional de Investigación Agropecuaria. Ruta 8 km 281. Treinta y Tres. UruguayDepartamento de Zootecnia. Universidad Autónoma Chapingo. Km. 38.5 carretera México - Texcoco. Chapingo. Estado de México. MéxicoRecursos Genéticos y Productividad Ganadería. Campus Montecillo. Colegio de Postgraduados. Km. 36.5 Carretera México - Texcoco. MéxicoRecursos Genéticos y Productividad Ganadería. Campus Montecillo. Colegio de Postgraduados. Km. 36.5 Carretera México - Texcoco. México En la zona central de México existen sistemas de producción animal que tienen como componente importante el uso de praderas puras y asociadas. El objetivo de esta investigación fue evaluar cuatro asociaciones, dos gramíneas y una leguminosa, sembradas en diferentes proporciones. Los tratamientos consistieron de las siguientes asociaciones: 20-40-40, 00-50-50, 40-20-40, y 50-00-50 % de ovillo (Ov), ballico perenne (Ba) y trébol blanco (Tr), respectivamente. Los tratamientos se distribuyeron aleatoriamente en 12 parcelas experimentales de 9 por 8 m, de acuerdo con un diseño de bloques completamente al azar con tres repeticiones. Se evaluó rendimiento de materia seca, tasa de crecimiento, composición botánica y morfológica y altura de la planta. En rendimiento anual las asociaciones que presentaron mayor rendimiento fueron; 40-20-40 y 20-40-40 con 20,182 y 19,146 kg MS ha-1, respectivamente y la menor, la asociación 00-50-50 con 15,896 kg MS ha-1. La asociación; 40-20-40 es la que mayor tasa de crecimiento anual presentó con 56 kg MS ha-1 d-1. Independientemente de la estación, en composición botánica y morfológica las asociaciones; 20-40-40, 40-20-40 y 50-00-50 fue la que mayor hoja de ovillo presentó con un promedio de 50%. La estación de invierno fueron las que mayor porcentaje de hoja de ballico presentó para la asociación 00-50-50 con 32%. Independientemente de la asociación, en la estación de primavera fue donde se obtuvo mayor altura con un promedio de 37 cm y la menor fue en invierno con un promedio de 15 cm. En conclusión, la asociación; 40-20-40 fue mejor en rendimiento anual, tasa de crecimiento y altura y la menor fue la asociación 00-50-50. https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/RFCA/article/view/3158Dactylis glomerata L.Lolium perenne L.Trifolium repens L.praderas asociadasrendimiento de forraje |
spellingShingle | Adelaido Rafael Rojas García Alfonso Hernández Garay Walter Ayala Sergio Iban Mendoza Pedroza Santiago Joaquín Cancino Humberto Vaquera Huerata Mario Alberto Santiago Ortega Comportamiento productivo de praderas con distintas combinaciones de ovillo (Dactylis glomerata L.), ballico perenne (Lolium perenne L.) y trébol blanco (Trifolium repens L.) Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias Dactylis glomerata L. Lolium perenne L. Trifolium repens L. praderas asociadas rendimiento de forraje |
title | Comportamiento productivo de praderas con distintas combinaciones de ovillo (Dactylis glomerata L.), ballico perenne (Lolium perenne L.) y trébol blanco (Trifolium repens L.) |
title_full | Comportamiento productivo de praderas con distintas combinaciones de ovillo (Dactylis glomerata L.), ballico perenne (Lolium perenne L.) y trébol blanco (Trifolium repens L.) |
title_fullStr | Comportamiento productivo de praderas con distintas combinaciones de ovillo (Dactylis glomerata L.), ballico perenne (Lolium perenne L.) y trébol blanco (Trifolium repens L.) |
title_full_unstemmed | Comportamiento productivo de praderas con distintas combinaciones de ovillo (Dactylis glomerata L.), ballico perenne (Lolium perenne L.) y trébol blanco (Trifolium repens L.) |
title_short | Comportamiento productivo de praderas con distintas combinaciones de ovillo (Dactylis glomerata L.), ballico perenne (Lolium perenne L.) y trébol blanco (Trifolium repens L.) |
title_sort | comportamiento productivo de praderas con distintas combinaciones de ovillo dactylis glomerata l ballico perenne lolium perenne l y trebol blanco trifolium repens l |
topic | Dactylis glomerata L. Lolium perenne L. Trifolium repens L. praderas asociadas rendimiento de forraje |
url | https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/RFCA/article/view/3158 |
work_keys_str_mv | AT adelaidorafaelrojasgarcia comportamientoproductivodepraderascondistintascombinacionesdeovillodactylisglomeratalballicoperenneloliumperennelytrebolblancotrifoliumrepensl AT alfonsohernandezgaray comportamientoproductivodepraderascondistintascombinacionesdeovillodactylisglomeratalballicoperenneloliumperennelytrebolblancotrifoliumrepensl AT walterayala comportamientoproductivodepraderascondistintascombinacionesdeovillodactylisglomeratalballicoperenneloliumperennelytrebolblancotrifoliumrepensl AT sergioibanmendozapedroza comportamientoproductivodepraderascondistintascombinacionesdeovillodactylisglomeratalballicoperenneloliumperennelytrebolblancotrifoliumrepensl AT santiagojoaquincancino comportamientoproductivodepraderascondistintascombinacionesdeovillodactylisglomeratalballicoperenneloliumperennelytrebolblancotrifoliumrepensl AT humbertovaquerahuerata comportamientoproductivodepraderascondistintascombinacionesdeovillodactylisglomeratalballicoperenneloliumperennelytrebolblancotrifoliumrepensl AT marioalbertosantiagoortega comportamientoproductivodepraderascondistintascombinacionesdeovillodactylisglomeratalballicoperenneloliumperennelytrebolblancotrifoliumrepensl |