Melanoma maligno
111 pacientes portadores de melanoma maligno fueron estudiados entre 1964 y 1972 por el Equipo 0ncológico de la Clínica Quirúrgica "B", siendo 61 mujeres y 50 hombres. El grupo etario más frecuente fue entre 61 y 70 años; la topografía más común fue en : el Miembro inferior (43 pacientes),...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Sociedad de Cirugía del Uruguay
1978-03-01
|
Series: | Cirugía del Uruguay |
Subjects: | |
Online Access: | https://revista.scu.org.uy/index.php/cir_urug/article/view/2982 |
_version_ | 1818293653300314112 |
---|---|
author | Agustín D'Auria Freddy Borges Julio De Los Santos Luis Falconi Miguel Mate Julio César Priario |
author_facet | Agustín D'Auria Freddy Borges Julio De Los Santos Luis Falconi Miguel Mate Julio César Priario |
author_sort | Agustín D'Auria |
collection | DOAJ |
description | 111 pacientes portadores de melanoma maligno fueron estudiados entre 1964 y 1972 por el Equipo 0ncológico de la Clínica Quirúrgica "B", siendo 61 mujeres y 50 hombres. El grupo etario más frecuente fue entre 61 y 70 años; la topografía más común fue en : el Miembro inferior (43 pacientes), sobre todo en el sexo femenino (28 pacientes). Se encontró la lesión primaria sin difusión alguna en 53 pacientes. El tratamiento del primario fue hecho fuera del hospital en un 54 % de los casos. Los tratados por nuestro equipo recibieron una exéresis amplia del primario, en general, sin resección de la aponeurosis (3/51). En 40 pacientes se realizaron vaciamientos ganglionares-; 27 "curativos" y 13 "profilácticos". Se hicieron 20 perfusiones de citostáticos con circulación extracorpórea.
La sobrevida total a 5 años fue del 29.4 %, siendo mejor en pacientes mujeres, con localización del primario en miembros inferiores y sin ganglios. |
first_indexed | 2024-12-13T03:19:16Z |
format | Article |
id | doaj.art-4c99121db3f3439e985b32bd955834b7 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1688-1281 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-13T03:19:16Z |
publishDate | 1978-03-01 |
publisher | Sociedad de Cirugía del Uruguay |
record_format | Article |
series | Cirugía del Uruguay |
spelling | doaj.art-4c99121db3f3439e985b32bd955834b72022-12-22T00:01:24ZspaSociedad de Cirugía del UruguayCirugía del Uruguay1688-12811978-03-014853573592954Melanoma malignoAgustín D'AuriaFreddy BorgesJulio De Los SantosLuis FalconiMiguel MateJulio César Priario111 pacientes portadores de melanoma maligno fueron estudiados entre 1964 y 1972 por el Equipo 0ncológico de la Clínica Quirúrgica "B", siendo 61 mujeres y 50 hombres. El grupo etario más frecuente fue entre 61 y 70 años; la topografía más común fue en : el Miembro inferior (43 pacientes), sobre todo en el sexo femenino (28 pacientes). Se encontró la lesión primaria sin difusión alguna en 53 pacientes. El tratamiento del primario fue hecho fuera del hospital en un 54 % de los casos. Los tratados por nuestro equipo recibieron una exéresis amplia del primario, en general, sin resección de la aponeurosis (3/51). En 40 pacientes se realizaron vaciamientos ganglionares-; 27 "curativos" y 13 "profilácticos". Se hicieron 20 perfusiones de citostáticos con circulación extracorpórea. La sobrevida total a 5 años fue del 29.4 %, siendo mejor en pacientes mujeres, con localización del primario en miembros inferiores y sin ganglios.https://revista.scu.org.uy/index.php/cir_urug/article/view/2982melanoma |
spellingShingle | Agustín D'Auria Freddy Borges Julio De Los Santos Luis Falconi Miguel Mate Julio César Priario Melanoma maligno Cirugía del Uruguay melanoma |
title | Melanoma maligno |
title_full | Melanoma maligno |
title_fullStr | Melanoma maligno |
title_full_unstemmed | Melanoma maligno |
title_short | Melanoma maligno |
title_sort | melanoma maligno |
topic | melanoma |
url | https://revista.scu.org.uy/index.php/cir_urug/article/view/2982 |
work_keys_str_mv | AT agustindauria melanomamaligno AT freddyborges melanomamaligno AT juliodelossantos melanomamaligno AT luisfalconi melanomamaligno AT miguelmate melanomamaligno AT juliocesarpriario melanomamaligno |