Construcción y validación de la escala de satisfacción laboral (ESL) en centros especiales de empleo

Es tarea de los Centros Especiales de Empleo (CEE) crear oportunidades laborales que permitan a sus trabajadores construir las mejores condiciones de calidad de vida, tanto en el contexto del propio puesto de trabajo como en su vida en general. Ambos aspectos han de ser tomados en consideración a la...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: José Francisco LUKAS MUJIKA, Juan ETXEBERRIA MURGIONDO, Xabier GALARRETA LASA, Luis LIZASOAIN HERNÁNDEZ
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Salamanca 2017-10-01
Series:Siglo Cero
Subjects:
Online Access:https://revistas.usal.es/index.php/0210-1696/article/view/17131
_version_ 1819228973689733120
author José Francisco LUKAS MUJIKA
Juan ETXEBERRIA MURGIONDO
Xabier GALARRETA LASA
Luis LIZASOAIN HERNÁNDEZ
author_facet José Francisco LUKAS MUJIKA
Juan ETXEBERRIA MURGIONDO
Xabier GALARRETA LASA
Luis LIZASOAIN HERNÁNDEZ
author_sort José Francisco LUKAS MUJIKA
collection DOAJ
description Es tarea de los Centros Especiales de Empleo (CEE) crear oportunidades laborales que permitan a sus trabajadores construir las mejores condiciones de calidad de vida, tanto en el contexto del propio puesto de trabajo como en su vida en general. Ambos aspectos han de ser tomados en consideración a la hora de medir el impacto de las oportunidades que aporta el puesto de trabajo. En este contexto se hace imprescindible contar con instrumentos validados para evaluar, entre otros, la satisfacción de los trabajadores con respecto a la aportación que significa trabajar en un CEE. En este marco, se han analizado la pertinencia y el valor de una herramienta que ha sido construida con la intención de valorar la satisfacción con las condiciones laborales de los trabajadores de los CEE de Gureak. La Escala de Satisfacción Laboral (ESL) elaborada ha sido aplicada a una muestra de 563 personas con discapacidad intelectual (PCDI) y personas con enfermedad mental (PCEM) incluidas en el Régimen Especial de Empleo (REE). Para la validación de la escala se ha analizado el funcionamiento de los ítems y la fiabilidad y validez. En todos los casos, se han obtenido índices adecuados. De la misma manera, se ha realizado el estudio de la estructura factorial de la escala, utilizando tanto el análisis de componentes principales (ACP) como el análisis factorial confirmatorio (AFC), obteniéndose cuatro factores en la escala: Bienestar en el trabajo, Condiciones laborales, Disponibilidad de Información y Apoyo y Autodeterminación.
first_indexed 2024-12-23T11:05:47Z
format Article
id doaj.art-4caded90a0bc435fb689f14c16163eeb
institution Directory Open Access Journal
issn 0210-1696
2530-0350
language Spanish
last_indexed 2024-12-23T11:05:47Z
publishDate 2017-10-01
publisher Universidad de Salamanca
record_format Article
series Siglo Cero
spelling doaj.art-4caded90a0bc435fb689f14c16163eeb2022-12-21T17:49:30ZspaUniversidad de SalamancaSiglo Cero0210-16962530-03502017-10-01474577210.14201/scero2016474577214926Construcción y validación de la escala de satisfacción laboral (ESL) en centros especiales de empleoJosé Francisco LUKAS MUJIKA0Juan ETXEBERRIA MURGIONDO1Xabier GALARRETA LASA2Luis LIZASOAIN HERNÁNDEZ3Universidad del País VascoUniversidad del País VascoUniversidad del País VascoUniversidad del País VascoEs tarea de los Centros Especiales de Empleo (CEE) crear oportunidades laborales que permitan a sus trabajadores construir las mejores condiciones de calidad de vida, tanto en el contexto del propio puesto de trabajo como en su vida en general. Ambos aspectos han de ser tomados en consideración a la hora de medir el impacto de las oportunidades que aporta el puesto de trabajo. En este contexto se hace imprescindible contar con instrumentos validados para evaluar, entre otros, la satisfacción de los trabajadores con respecto a la aportación que significa trabajar en un CEE. En este marco, se han analizado la pertinencia y el valor de una herramienta que ha sido construida con la intención de valorar la satisfacción con las condiciones laborales de los trabajadores de los CEE de Gureak. La Escala de Satisfacción Laboral (ESL) elaborada ha sido aplicada a una muestra de 563 personas con discapacidad intelectual (PCDI) y personas con enfermedad mental (PCEM) incluidas en el Régimen Especial de Empleo (REE). Para la validación de la escala se ha analizado el funcionamiento de los ítems y la fiabilidad y validez. En todos los casos, se han obtenido índices adecuados. De la misma manera, se ha realizado el estudio de la estructura factorial de la escala, utilizando tanto el análisis de componentes principales (ACP) como el análisis factorial confirmatorio (AFC), obteniéndose cuatro factores en la escala: Bienestar en el trabajo, Condiciones laborales, Disponibilidad de Información y Apoyo y Autodeterminación.https://revistas.usal.es/index.php/0210-1696/article/view/17131satisfacción laboralvalidacióncentro especial de empleodiscapacidad intelectualenfermedad mental.
spellingShingle José Francisco LUKAS MUJIKA
Juan ETXEBERRIA MURGIONDO
Xabier GALARRETA LASA
Luis LIZASOAIN HERNÁNDEZ
Construcción y validación de la escala de satisfacción laboral (ESL) en centros especiales de empleo
Siglo Cero
satisfacción laboral
validación
centro especial de empleo
discapacidad intelectual
enfermedad mental.
title Construcción y validación de la escala de satisfacción laboral (ESL) en centros especiales de empleo
title_full Construcción y validación de la escala de satisfacción laboral (ESL) en centros especiales de empleo
title_fullStr Construcción y validación de la escala de satisfacción laboral (ESL) en centros especiales de empleo
title_full_unstemmed Construcción y validación de la escala de satisfacción laboral (ESL) en centros especiales de empleo
title_short Construcción y validación de la escala de satisfacción laboral (ESL) en centros especiales de empleo
title_sort construccion y validacion de la escala de satisfaccion laboral esl en centros especiales de empleo
topic satisfacción laboral
validación
centro especial de empleo
discapacidad intelectual
enfermedad mental.
url https://revistas.usal.es/index.php/0210-1696/article/view/17131
work_keys_str_mv AT josefranciscolukasmujika construccionyvalidaciondelaescaladesatisfaccionlaboraleslencentrosespecialesdeempleo
AT juanetxeberriamurgiondo construccionyvalidaciondelaescaladesatisfaccionlaboraleslencentrosespecialesdeempleo
AT xabiergalarretalasa construccionyvalidaciondelaescaladesatisfaccionlaboraleslencentrosespecialesdeempleo
AT luislizasoainhernandez construccionyvalidaciondelaescaladesatisfaccionlaboraleslencentrosespecialesdeempleo