Cuestiones ético-jurídicas en torno a la vacunación pública
A pesar de que la vacunación es el medio más eficaz para controlar y prevenir enfermedades infecciosas, el creciente auge del movimiento antivacunas ha logrado reducir el número de vacunaciones y representa, por ello, una seria amenaza para la salud pública. Ante esta situación, en este artículo se...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Carlos III de Madrid
2021-06-01
|
Series: | Derechos y Libertades |
Subjects: | |
Online Access: | https://e-revistas.uc3m.es/index.php/DYL/article/view/6111 |
Summary: | A pesar de que la vacunación es el medio más eficaz para controlar y prevenir enfermedades infecciosas, el creciente auge del movimiento antivacunas ha logrado reducir el número de vacunaciones y representa, por ello, una seria amenaza para la salud pública. Ante esta situación, en este artículo se analizan los aspectos ético-jurídicos más importantes relacionados con la vacunación, y cómo deberían tenerse en cuenta a fin de configurar las políticas en la materia. Al lado de ello, se presenta el modelo de vacunación pública que mejor respondería a los problemas éticos de la vacunación, examinando la forma en la que podría desarrollarse este modelo en el contexto de nuestro Derecho. |
---|---|
ISSN: | 1133-0937 2340-9673 |