Retrato del filósofo como joven anarquista

El objeto principal de esta investigación es reconstruir la tarea que en su juventud desplegó Luis Juan Guerrero (1899-1957) en la Editorial Argonauta a partir de su correspondencia con Diego Abad de Santillán entre 1922 y 1925. Tomando como hilo conductor las ediciones, los prólogos y las traduccio...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ricardo Ibarlucía
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Quilmes 2020-06-01
Series:Prismas
Subjects:
Online Access:https://prismas.unq.edu.ar/OJS/index.php/Prismas/article/view/1130
Description
Summary:El objeto principal de esta investigación es reconstruir la tarea que en su juventud desplegó Luis Juan Guerrero (1899-1957) en la Editorial Argonauta a partir de su correspondencia con Diego Abad de Santillán entre 1922 y 1925. Tomando como hilo conductor las ediciones, los prólogos y las traducciones que estuvieron a cargo del filósofo argentino, el presente estudio examina el catálogo y los proyectos de esta pequeña pero influyente editorial anarquista surgida del seno de la Liga de Educación Racionalista, que publicó por primera vez en castellano textos de Errico Malatesta, Luigi Fabbri, Rudolf Rocker, Emma Goldman, Alexander Berkman, Piotr Archinoff, Volin, Pierre Ramus y Piotr Kropotkin. A través de las preocupaciones filosóficas y políticas del joven Guerrero, indaga en la inserción de Argonauta dentro del movimiento anarquista de la Argentina y rastrea sus vínculos con agrupaciones revolucionarias de Italia, Alemania, Rusia y los Estados Unidos.
ISSN:1666-1508
1852-0499