Percepciones de aceptabilidad y reticencia a las vacunas contra la COVID-19 en el Perú
Objetivos. Explorar los factores que predisponen la aceptabilidad o reticencia a la vacunación contra la COVID-19 utilizando métodos cualitativos. Materiales y métodos. Estudio cualitativo descriptivo realizado entre abril y junio del 2021. Se utilizó una guía de entrevista semiestructurada que expl...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto Nacional de Salud
2022-09-01
|
Series: | Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública |
Subjects: | |
Online Access: | https://rpmesp.ins.gob.pe/index.php/rpmesp/article/view/11337 |
_version_ | 1827276373341765632 |
---|---|
author | Janeth Tenorio-Mucha Jill Portocarrero Patricia Busta-Flores M. Amalia Pesantes María Lazo-Porras |
author_facet | Janeth Tenorio-Mucha Jill Portocarrero Patricia Busta-Flores M. Amalia Pesantes María Lazo-Porras |
author_sort | Janeth Tenorio-Mucha |
collection | DOAJ |
description | Objetivos. Explorar los factores que predisponen la aceptabilidad o reticencia a la vacunación contra la COVID-19 utilizando métodos cualitativos. Materiales y métodos. Estudio cualitativo descriptivo realizado entre abril y junio del 2021. Se utilizó una guía de entrevista semiestructurada que exploró las percepciones de los participantes de diferentes regiones del Perú con relación a la aplicación de la vacuna para la COVID-19, tomando como marco teórico el modelo de creencias en salud, cuyas dimensiones son: susceptibilidad, severidad, beneficios, barreras y estímulos asociados para ejecutar la acción. Resultados. Se entrevistó a treinta personas, en su mayoría mujeres. Para los participantes la eficacia de las vacunas se relaciona con el país de procedencia, además, consideran que es importante conocer los efectos a largo plazo en la salud luego de la aplicación de la vacuna. La información recibida por las autoridades gubernamentales y sanitarias puede ser un factor decisivo para la aplicación de la vacuna. Las personas con la intención de no vacunarse sienten que las estrategias de promoción de la vacunación vulneran sus derechos humanos. Conclusiones. Existe un grupo de personas indecisas o inseguras de recibir las vacunas contra la COVID-19 en quienes es necesario fomentar estímulos de acuerdo con sus preocupaciones y necesidades. Las autoridades gubernamentales y sanitarias deben trabajar conjuntamente para mejorar la confianza de la población y brindar mensajes que despejen las principales dudas sobre la eficacia y las reacciones adversas de las vacunas. |
first_indexed | 2024-04-24T06:44:13Z |
format | Article |
id | doaj.art-4cd473e3846f468db5f80fe1f2fbc4f6 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1726-4634 1726-4642 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-24T06:44:13Z |
publishDate | 2022-09-01 |
publisher | Instituto Nacional de Salud |
record_format | Article |
series | Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública |
spelling | doaj.art-4cd473e3846f468db5f80fe1f2fbc4f62024-04-22T19:47:38ZspaInstituto Nacional de SaludRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública1726-46341726-46422022-09-012748010.17843/rpmesp.2022.393.113377147Percepciones de aceptabilidad y reticencia a las vacunas contra la COVID-19 en el PerúJaneth Tenorio-Mucha0https://orcid.org/0000-0003-2837-5149Jill Portocarrero1https://orcid.org/0000-0002-5814-116XPatricia Busta-Flores2https://orcid.org/0000-0003-2470-3520M. Amalia Pesantes3https://orcid.org/0000-0002-0649-3649María Lazo-Porras4https://orcid.org/0000-0003-0062-5476CONEVID, Unidad de Conocimiento y Evidencia, Facultad de Medicina «Alberto Hurtado», Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú; CRONICAS Centro de Excelencia en Enfermedades Crónicas, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, PerúCRONICAS Centro de Excelencia en Enfermedades Crónicas, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, PerúCONEVID, Unidad de Conocimiento y Evidencia, Facultad de Medicina «Alberto Hurtado», Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, PerúCRONICAS Centro de Excelencia en Enfermedades Crónicas, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú; Dickinson College, Pennsylvania, United States of AmericaCONEVID, Unidad de Conocimiento y Evidencia, Facultad de Medicina «Alberto Hurtado», Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú; Division of Tropical and Humanitarian Medicine, Geneva University Hospitals & University of Geneva, Geneva, SwitzerlandObjetivos. Explorar los factores que predisponen la aceptabilidad o reticencia a la vacunación contra la COVID-19 utilizando métodos cualitativos. Materiales y métodos. Estudio cualitativo descriptivo realizado entre abril y junio del 2021. Se utilizó una guía de entrevista semiestructurada que exploró las percepciones de los participantes de diferentes regiones del Perú con relación a la aplicación de la vacuna para la COVID-19, tomando como marco teórico el modelo de creencias en salud, cuyas dimensiones son: susceptibilidad, severidad, beneficios, barreras y estímulos asociados para ejecutar la acción. Resultados. Se entrevistó a treinta personas, en su mayoría mujeres. Para los participantes la eficacia de las vacunas se relaciona con el país de procedencia, además, consideran que es importante conocer los efectos a largo plazo en la salud luego de la aplicación de la vacuna. La información recibida por las autoridades gubernamentales y sanitarias puede ser un factor decisivo para la aplicación de la vacuna. Las personas con la intención de no vacunarse sienten que las estrategias de promoción de la vacunación vulneran sus derechos humanos. Conclusiones. Existe un grupo de personas indecisas o inseguras de recibir las vacunas contra la COVID-19 en quienes es necesario fomentar estímulos de acuerdo con sus preocupaciones y necesidades. Las autoridades gubernamentales y sanitarias deben trabajar conjuntamente para mejorar la confianza de la población y brindar mensajes que despejen las principales dudas sobre la eficacia y las reacciones adversas de las vacunas.https://rpmesp.ins.gob.pe/index.php/rpmesp/article/view/11337covid-19vacunas contra la covid-19negativa a la vacunaciónmodelo de creencias sobre salud |
spellingShingle | Janeth Tenorio-Mucha Jill Portocarrero Patricia Busta-Flores M. Amalia Pesantes María Lazo-Porras Percepciones de aceptabilidad y reticencia a las vacunas contra la COVID-19 en el Perú Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública covid-19 vacunas contra la covid-19 negativa a la vacunación modelo de creencias sobre salud |
title | Percepciones de aceptabilidad y reticencia a las vacunas contra la COVID-19 en el Perú |
title_full | Percepciones de aceptabilidad y reticencia a las vacunas contra la COVID-19 en el Perú |
title_fullStr | Percepciones de aceptabilidad y reticencia a las vacunas contra la COVID-19 en el Perú |
title_full_unstemmed | Percepciones de aceptabilidad y reticencia a las vacunas contra la COVID-19 en el Perú |
title_short | Percepciones de aceptabilidad y reticencia a las vacunas contra la COVID-19 en el Perú |
title_sort | percepciones de aceptabilidad y reticencia a las vacunas contra la covid 19 en el peru |
topic | covid-19 vacunas contra la covid-19 negativa a la vacunación modelo de creencias sobre salud |
url | https://rpmesp.ins.gob.pe/index.php/rpmesp/article/view/11337 |
work_keys_str_mv | AT janethtenoriomucha percepcionesdeaceptabilidadyreticenciaalasvacunascontralacovid19enelperu AT jillportocarrero percepcionesdeaceptabilidadyreticenciaalasvacunascontralacovid19enelperu AT patriciabustaflores percepcionesdeaceptabilidadyreticenciaalasvacunascontralacovid19enelperu AT mamaliapesantes percepcionesdeaceptabilidadyreticenciaalasvacunascontralacovid19enelperu AT marialazoporras percepcionesdeaceptabilidadyreticenciaalasvacunascontralacovid19enelperu |