Hacia una clasificación de grano fino de los verbos de movimiento. El caso de los verbos intransitivos del español

A partir de los patrones de lexicalización presentados en el trabajo pionero de Talmy (1985), las clasificaciones que en la bibliografía se suelen ofrecer para los verbos de movimiento del español reconocen principalmente dos grupos: verbos de movimiento y verbos direccionales o de desplazamiento (L...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ibáñez Cerda, Sergio, Salazar, Bertha Lecumberri
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Autónoma de México 2020-01-01
Series:Anuario de Letras: Lingüística y Filología
Subjects:
Online Access:https://revistas-filologicas.unam.mx/anuario-letras/index.php/al/article/view/1568
Description
Summary:A partir de los patrones de lexicalización presentados en el trabajo pionero de Talmy (1985), las clasificaciones que en la bibliografía se suelen ofrecer para los verbos de movimiento del español reconocen principalmente dos grupos: verbos de movimiento y verbos direccionales o de desplazamiento (Lamiroy, 1991; Cifuentes Honrubia, 1988-1989; Crego García, 2000; Morimoto, 2001, entre otros). La presente investigación ofrece una clasificación más detallada mediante el recurso a un juego más fino de rasgos y participantes semánticos susceptibles de ser lexicalizados en los verbos de movimiento de cualquier lengua del mundo, a saber: los rasgos aspectuales de puntualidad y telicidad; los participantes tema, fuente, ruta, meta, punto de referencia, locación-ruta y trayectoria; y los rasgos paramétricos de desplazamiento, movimiento, manera, cambio de lugar y dirección. El resultado es una clasificación de ocho grupos distintos que dan cuenta de los mecanismos léxicos y sintácticos presentes en la codificación de los eventos de movimiento del español.
ISSN:2448-8224