«Que se disponga la exacta observancia de la ley fundamental que nos rige». Constitución gaditana, Cortes y transición política en México, 1820-1822
En el tránsito de 1820 a 1822 Nueva España pasó, de ser una colonia de la monarquía española, a formar parte del sistema liberal doceañista, tras la sanción de la Constitución de 1812 en mayo de 1820. Así, en febrero de 1821, se inició un proceso independentista que acabó con el Acta de Independenc...
Main Authors: | Graciela Bernal Ruiz, Manuel Chust |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2023-06-01
|
Series: | Revista de Indias |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistadeindias.revistas.csic.es/index.php/revistadeindias/article/view/1586 |
Similar Items
-
Por una alternativa moderada. Los afrancesados ante la constitución de 1812
by: Juan LÓPEZ TABAR
Published: (2012-05-01) -
El Plan de Iguala como Ley fundamental del Estado mexicano independiente
by: Jaime del Arenal Fenochio
Published: (2021-09-01) -
REPERCUSIÓN DE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA Y DE LAS CORTES GADITANAS EN LA FUTURA COLOMBIA
by: Mª José Ramos Rovi, et al.
Published: (2012-11-01) -
Las críticas de la doctrina europea a las Cortes de la Constitución gaditana
by: Ignacio Fernández Sarasola
Published: (2023-06-01) -
Frederick Law Olmsted, landscape architect, 1822-1903 /
by: Olmsted, Frederick Law, Jr, et al.
Published: (1970)