Negación en el sistema de las perífrasis verbales causativas del español actual

La característica funcional de la categoría de la negación está estrechamente vinculada con la realización del fenómeno del supletivismo en el sistema de las perífrasis verbales del español. Esto se debe a que la negación resulta ser un factor que favorece al desarrollo de este fenómeno lingüístico...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ganna Glushchuk-Oleia
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de La Serena 2014-11-01
Series:Logos: Revista de Lingüística, Literatura y Filosofía
Subjects:
Online Access:https://revistas.userena.cl/index.php/logos/article/view/471
_version_ 1818691077325979648
author Ganna Glushchuk-Oleia
author_facet Ganna Glushchuk-Oleia
author_sort Ganna Glushchuk-Oleia
collection DOAJ
description La característica funcional de la categoría de la negación está estrechamente vinculada con la realización del fenómeno del supletivismo en el sistema de las perífrasis verbales del español. Esto se debe a que la negación resulta ser un factor que favorece al desarrollo de este fenómeno lingüístico por medio de la creación  de perífrasis verbales de unos microsistemas con otras unidades nominales negativas por su semántica. El artículo presente explora y propone explicaciones del funcionamiento de la negación en las perífrasis que expresan la causatividad: la forma negativa de la perífrasis verbal factitiva hacer + infinitivo con la partícula negativa en la preposición se correlaciona con la perífrasis permisiva dejar + infinitivo:  no hacer + infinitivo = dejar + infinitivo o dejar + no + infinitivo y la forma negativa de dejar + infinitivo (sólo en significado “prohibir”) se correlaciona con la perífrasis factitiva  hacer + no + infinitivo. En general, el análisis del funcionamiento de la negación en el sistema perifrástico del español permite sacar a la luz el desarrollo del supletivismo como fenómeno lingüístico.
first_indexed 2024-12-17T12:36:09Z
format Article
id doaj.art-4ce65090b1794ba78fc1d7a19c3c7e07
institution Directory Open Access Journal
issn 0716-7520
0719-3262
language English
last_indexed 2024-12-17T12:36:09Z
publishDate 2014-11-01
publisher Universidad de La Serena
record_format Article
series Logos: Revista de Lingüística, Literatura y Filosofía
spelling doaj.art-4ce65090b1794ba78fc1d7a19c3c7e072022-12-21T21:48:16ZengUniversidad de La SerenaLogos: Revista de Lingüística, Literatura y Filosofía0716-75200719-32622014-11-0124210.15443/RL2412Negación en el sistema de las perífrasis verbales causativas del español actualGanna Glushchuk-Oleia0Universidad Estatal de JersónLa característica funcional de la categoría de la negación está estrechamente vinculada con la realización del fenómeno del supletivismo en el sistema de las perífrasis verbales del español. Esto se debe a que la negación resulta ser un factor que favorece al desarrollo de este fenómeno lingüístico por medio de la creación  de perífrasis verbales de unos microsistemas con otras unidades nominales negativas por su semántica. El artículo presente explora y propone explicaciones del funcionamiento de la negación en las perífrasis que expresan la causatividad: la forma negativa de la perífrasis verbal factitiva hacer + infinitivo con la partícula negativa en la preposición se correlaciona con la perífrasis permisiva dejar + infinitivo:  no hacer + infinitivo = dejar + infinitivo o dejar + no + infinitivo y la forma negativa de dejar + infinitivo (sólo en significado “prohibir”) se correlaciona con la perífrasis factitiva  hacer + no + infinitivo. En general, el análisis del funcionamiento de la negación en el sistema perifrástico del español permite sacar a la luz el desarrollo del supletivismo como fenómeno lingüístico.https://revistas.userena.cl/index.php/logos/article/view/471negaciónperífrasis causativasperífrasis verbal factitivaperífrasis verbal permisiva
spellingShingle Ganna Glushchuk-Oleia
Negación en el sistema de las perífrasis verbales causativas del español actual
Logos: Revista de Lingüística, Literatura y Filosofía
negación
perífrasis causativas
perífrasis verbal factitiva
perífrasis verbal permisiva
title Negación en el sistema de las perífrasis verbales causativas del español actual
title_full Negación en el sistema de las perífrasis verbales causativas del español actual
title_fullStr Negación en el sistema de las perífrasis verbales causativas del español actual
title_full_unstemmed Negación en el sistema de las perífrasis verbales causativas del español actual
title_short Negación en el sistema de las perífrasis verbales causativas del español actual
title_sort negacion en el sistema de las perifrasis verbales causativas del espanol actual
topic negación
perífrasis causativas
perífrasis verbal factitiva
perífrasis verbal permisiva
url https://revistas.userena.cl/index.php/logos/article/view/471
work_keys_str_mv AT gannaglushchukoleia negacionenelsistemadelasperifrasisverbalescausativasdelespanolactual