Rescatando los sabores ocultos del mar del Perú
Las actividades de pesca de merluza en el Perú dejan un volumen considerable de descartes, constituidos por especies de peces y moluscos que se desechan al mar. Considerando la necesidad de entender la pesquería como parte de un sistema que corre el riesgo de desestabilizarse, se propone rescatar se...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de San Martín de Porres
2014-09-01
|
Series: | Turismo y Patrimonio |
Subjects: | |
Online Access: | http://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/57/48 |
Summary: | Las actividades de pesca de merluza en el Perú dejan un volumen considerable de descartes, constituidos por especies de peces y moluscos que se desechan al mar. Considerando la necesidad de entender la pesquería como parte de un sistema que corre el riesgo de desestabilizarse, se propone rescatar seis especies para que se incorporen a la oferta de restaurantes de alta cocina. Este desafío lo están asumiendo el Instituto del Mar del Perú (IMARPE) el restaurante Costanera 700 y empresas pesqueras de merluza que operan en el país. |
---|---|
ISSN: | 1680-9556 2313-853X |