Democracia: concepto, concepciones y justificación normativa
<p>Este ensayo pertenece a la “teoría normativa de la democracia”, es decir, la indagación de los fundamentos<br />morales de la democracia y de las instituciones caracterizadas como democráticas. A diferencia de los enfoques que se presentan como “descriptivos” o “explicativos”, la teor...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad de Derecho
2013-11-01
|
Series: | Revista de la Facultad de Derecho |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.revistafacultadderecho.edu.uy/ojs-2.4.2/index.php/rfd/article/view/16 |
Summary: | <p>Este ensayo pertenece a la “teoría normativa de la democracia”, es decir, la indagación de los fundamentos<br />morales de la democracia y de las instituciones caracterizadas como democráticas. A diferencia de los enfoques que se presentan como “descriptivos” o “explicativos”, la teoría normativa de la democracia no se orienta el estudio empírico de las “democracias” reales, sino que se propone dar cuenta del valor moral de la democracia como ideal y de justificar principios que sirvan como guía para el diseño o la reforma de las instituciones.</p><p>Los objetivos del artículo son: a) Introducir algunas de las cuestiones normativas que deja abierto el concepto de democracia y de las que deben dar cuenta las distintas concepciones; b) Presentar, en sus tesis básicas, las principales concepciones contemporáneas; c) Plantear los requisitos que debería cumplir una propuesta de ideal regulativo para constituir una justificación normativa exitosa de la democracia.</p> |
---|---|
ISSN: | 0797-8316 2301-0665 |