La representación de los militantes peronistas en la prensa argentina: la cobertura del diario La Nación del acto organizado por la juventud peronista el 11 de marzo de 2011
El presente artículo se inscribe dentro de un proyecto que busca examinar la construcción discursiva de la organización política argentina denominada Juventud Peronista. En el presente trabajo, se analizan tres noticias aparecidas en el diario “La Nación”, correspondientes a un acto encabezado por C...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de La Serena
2014-06-01
|
Series: | Logos: Revista de Lingüística, Literatura y Filosofía |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.userena.cl/index.php/logos/article/view/432 |
_version_ | 1828376032589119488 |
---|---|
author | Rocío Flax |
author_facet | Rocío Flax |
author_sort | Rocío Flax |
collection | DOAJ |
description | El presente artículo se inscribe dentro de un proyecto que busca examinar la construcción discursiva de la organización política argentina denominada Juventud Peronista. En el presente trabajo, se analizan tres noticias aparecidas en el diario “La Nación”, correspondientes a un acto encabezado por Cristina Fernández y organizado por distintas corrientes militantes kirchneristas, en conmemoración de la victoria electoral de Héctor Cámpora, el 11 de marzo de 2011. Este acto supuso el afianzamiento de la Juventud Peronista actual en la escena política argentina. El objetivo del trabajo es examinar la forma en que se presenta a los jóvenes militantes kirchneristas a partir de un análisis de la transactividad para observar el rol que se les adjudica como actores sociales. Para la consecución del análisis, se utilizan principalmente las herramientas de la Lingüística Crítica, las cuales se complementarán con la Teoría de la Valoración. El Análisis Crítico del Discurso constituye el marco teórico en el cual se inscribe el proyecto. Concluiremos que si bien los militantes, en general, y los jóvenes, en particular, aparecen mayormente en el rol de agente y no de afectado, se trata de acciones secundarias, en tanto organizadores del acto; acciones que semánticamente connotan pasividad, por ejemplo, pedidos que la Presidenta debe cumplir; o acciones incluidas en el discurso referido de Cristina Fernández. |
first_indexed | 2024-04-14T07:54:44Z |
format | Article |
id | doaj.art-4d00dc0c651a435e8c96374ee252ff8c |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0716-7520 0719-3262 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-14T07:54:44Z |
publishDate | 2014-06-01 |
publisher | Universidad de La Serena |
record_format | Article |
series | Logos: Revista de Lingüística, Literatura y Filosofía |
spelling | doaj.art-4d00dc0c651a435e8c96374ee252ff8c2022-12-22T02:05:05ZengUniversidad de La SerenaLogos: Revista de Lingüística, Literatura y Filosofía0716-75200719-32622014-06-0124110.15443/RL2402La representación de los militantes peronistas en la prensa argentina: la cobertura del diario La Nación del acto organizado por la juventud peronista el 11 de marzo de 2011Rocío Flax0Universidad de Buenos AiresEl presente artículo se inscribe dentro de un proyecto que busca examinar la construcción discursiva de la organización política argentina denominada Juventud Peronista. En el presente trabajo, se analizan tres noticias aparecidas en el diario “La Nación”, correspondientes a un acto encabezado por Cristina Fernández y organizado por distintas corrientes militantes kirchneristas, en conmemoración de la victoria electoral de Héctor Cámpora, el 11 de marzo de 2011. Este acto supuso el afianzamiento de la Juventud Peronista actual en la escena política argentina. El objetivo del trabajo es examinar la forma en que se presenta a los jóvenes militantes kirchneristas a partir de un análisis de la transactividad para observar el rol que se les adjudica como actores sociales. Para la consecución del análisis, se utilizan principalmente las herramientas de la Lingüística Crítica, las cuales se complementarán con la Teoría de la Valoración. El Análisis Crítico del Discurso constituye el marco teórico en el cual se inscribe el proyecto. Concluiremos que si bien los militantes, en general, y los jóvenes, en particular, aparecen mayormente en el rol de agente y no de afectado, se trata de acciones secundarias, en tanto organizadores del acto; acciones que semánticamente connotan pasividad, por ejemplo, pedidos que la Presidenta debe cumplir; o acciones incluidas en el discurso referido de Cristina Fernández.https://revistas.userena.cl/index.php/logos/article/view/432Análisis Crítico del DiscursoDiscurso políticoJuventudIdentidad |
spellingShingle | Rocío Flax La representación de los militantes peronistas en la prensa argentina: la cobertura del diario La Nación del acto organizado por la juventud peronista el 11 de marzo de 2011 Logos: Revista de Lingüística, Literatura y Filosofía Análisis Crítico del Discurso Discurso político Juventud Identidad |
title | La representación de los militantes peronistas en la prensa argentina: la cobertura del diario La Nación del acto organizado por la juventud peronista el 11 de marzo de 2011 |
title_full | La representación de los militantes peronistas en la prensa argentina: la cobertura del diario La Nación del acto organizado por la juventud peronista el 11 de marzo de 2011 |
title_fullStr | La representación de los militantes peronistas en la prensa argentina: la cobertura del diario La Nación del acto organizado por la juventud peronista el 11 de marzo de 2011 |
title_full_unstemmed | La representación de los militantes peronistas en la prensa argentina: la cobertura del diario La Nación del acto organizado por la juventud peronista el 11 de marzo de 2011 |
title_short | La representación de los militantes peronistas en la prensa argentina: la cobertura del diario La Nación del acto organizado por la juventud peronista el 11 de marzo de 2011 |
title_sort | la representacion de los militantes peronistas en la prensa argentina la cobertura del diario la nacion del acto organizado por la juventud peronista el 11 de marzo de 2011 |
topic | Análisis Crítico del Discurso Discurso político Juventud Identidad |
url | https://revistas.userena.cl/index.php/logos/article/view/432 |
work_keys_str_mv | AT rocioflax larepresentaciondelosmilitantesperonistasenlaprensaargentinalacoberturadeldiariolanaciondelactoorganizadoporlajuventudperonistael11demarzode2011 |