Tratamiento de Hipertiroidismo con Cloruro de Cobalto

Cinco pacientes hipertiroideas fueron tratadas con solución de cloruro de cobalto por vía oral, en dosis que variaron entre 150 y 300 miligramos diarios, repartidos en 3 tomas después de las comidas. En un caso el tratamiento hubo de ser interrumpido después de 2 semanas por haberse agravado las ná...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Enrique Pimentel-Malaussena
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Colombiana de Endocrinología 2018-03-01
Series:Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo
Subjects:
Online Access:https://revistaendocrino.org/index.php/rcedm/article/view/369
Description
Summary:Cinco pacientes hipertiroideas fueron tratadas con solución de cloruro de cobalto por vía oral, en dosis que variaron entre 150 y 300 miligramos diarios, repartidos en 3 tomas después de las comidas. En un caso el tratamiento hubo de ser interrumpido después de 2 semanas por haberse agravado las náuseas y vómitos que presentaba previamente; esta paciente tampoco toleró la administración del cobalto en forma de grageas de gluconato con cubierta de disolución entérica ni de metimazol y fue tratada luego con una toma de 6 milicuries de 1-131 En los cuatro casos que tomaron regularmente el cobalto hubo evidencias de que este elemento es capaz de bloquear la síntesis hormonal en la glándula tiroide hiperfuncionante y mejorar de este modo el estado de hipertiroldismo.
ISSN:2389-9786
2805-5853