Un nuevo meteorito español: Retuerta del Bullaque (Ciudad Real). Clasificación, mineralogía y preservación de la morfología
El meteorito de Retuerta del Bullaque es un nuevo siderito español, encontrado en 1980 cerca de esta localidad de Ciudad Real, en un área colindante al Parque Nacional de Cabañeros (39º27’32”N, 4º22’39”O). Con cerca de 100 kg de peso, se trata de una octaedrita gruesa moderadamente oxidada con regma...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2013-06-01
|
Series: | Estudios Geologicos |
Subjects: | |
Online Access: | http://estudiosgeol.revistas.csic.es/index.php/estudiosgeol/article/view/888 |
_version_ | 1830134165988704256 |
---|---|
author | R. P. Lozano J. Reyes E. Baeza R. González Laguna J. C. Gutiérrez-Marco R. Jiménez Martínez |
author_facet | R. P. Lozano J. Reyes E. Baeza R. González Laguna J. C. Gutiérrez-Marco R. Jiménez Martínez |
author_sort | R. P. Lozano |
collection | DOAJ |
description | El meteorito de Retuerta del Bullaque es un nuevo siderito español, encontrado en 1980 cerca de esta localidad de Ciudad Real, en un área colindante al Parque Nacional de Cabañeros (39º27’32”N, 4º22’39”O). Con cerca de 100 kg de peso, se trata de una octaedrita gruesa moderadamente oxidada con regmaglifos. Algunos sectores del borde están recristalizados debido a la fricción con la atmósfera. Los análisis de ICP-AES (Ni: 7.527 y Co: 0.475 en % en peso) e ICP-MS (Ga: 68.9, Ge: 365, As: 13.7, W: 0.95, Ir: 1.95 y Au: 1.70 en ppm) permiten clasificar el ejemplar en el grupo principal del complejo IAB. Químicamente, el meteorito de Retuerta del Bullaque es similar al siderito de Kaalijarv, aunque mineralógica y texturalmente es más parecido a otros sideritos del citado grupo, con menos Ni y Au (como por ejemplo Cañón del Diablo). Retuerta del Bullaque está compuesto principalmente por kamacita, tanto en bandas de Widmanstätten (2.0 ± 0.3 mm) con inclusiones de cohenita, como en sectores poligonales sin cohenita y con abundantes líneas de Neumann. En ambas zonas, la kamacita contiene schreibersita alotriomorfa e idiomorfa (rhabdita). La taenita forma delgadas lamelas situadas entre los cristales de kamacita y también dentro de plessitas perlíticas. La cohenita lamelar es muy abundante (9.5 % del área total en dos secciones de 77.7 y 41.1 cm2), está parcialmente recubierta de schreibersita y contiene esférulos de kamacita y taenita. La sección más grande muestra varios nódulos de troilita- grafito (máxima dimensión: 5-18 mm), localizados en las zonas centrales de la kamacita poligonal. Cada nódulo está recubierto por schreibersita + cohenita. Hemos preservado la morfología original del ejemplar mediante técnicas de moldeo y vaciado (basadas en elastómeros, resinas y escayolas modificadas) y utilizado tecnología de escáner láser en 3D. |
first_indexed | 2024-12-17T07:09:02Z |
format | Article |
id | doaj.art-4d3c876105e04aa0a19981475f26e4aa |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0367-0449 1988-3250 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-17T07:09:02Z |
publishDate | 2013-06-01 |
publisher | Consejo Superior de Investigaciones Científicas |
record_format | Article |
series | Estudios Geologicos |
spelling | doaj.art-4d3c876105e04aa0a19981475f26e4aa2022-12-21T21:59:06ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasEstudios Geologicos0367-04491988-32502013-06-0169152010.3989/egeol.41337.272868Un nuevo meteorito español: Retuerta del Bullaque (Ciudad Real). Clasificación, mineralogía y preservación de la morfologíaR. P. Lozano0J. Reyes1E. Baeza2R. González Laguna3J. C. Gutiérrez-Marco4R. Jiménez Martínez5Museo Geominero, Instituto Geológico y Minero de EspañaLaboratorios de Tres Cantos, Instituto Geológico y Minero de EspañaMuseo Geominero, Instituto Geológico y Minero de EspañaMuseo Geominero, Instituto Geológico y Minero de EspañaInstituto de Geociencias (CSIC, UCM), Facultad de Ciencias GeológicasMuseo Geominero, Instituto Geológico y Minero de EspañaEl meteorito de Retuerta del Bullaque es un nuevo siderito español, encontrado en 1980 cerca de esta localidad de Ciudad Real, en un área colindante al Parque Nacional de Cabañeros (39º27’32”N, 4º22’39”O). Con cerca de 100 kg de peso, se trata de una octaedrita gruesa moderadamente oxidada con regmaglifos. Algunos sectores del borde están recristalizados debido a la fricción con la atmósfera. Los análisis de ICP-AES (Ni: 7.527 y Co: 0.475 en % en peso) e ICP-MS (Ga: 68.9, Ge: 365, As: 13.7, W: 0.95, Ir: 1.95 y Au: 1.70 en ppm) permiten clasificar el ejemplar en el grupo principal del complejo IAB. Químicamente, el meteorito de Retuerta del Bullaque es similar al siderito de Kaalijarv, aunque mineralógica y texturalmente es más parecido a otros sideritos del citado grupo, con menos Ni y Au (como por ejemplo Cañón del Diablo). Retuerta del Bullaque está compuesto principalmente por kamacita, tanto en bandas de Widmanstätten (2.0 ± 0.3 mm) con inclusiones de cohenita, como en sectores poligonales sin cohenita y con abundantes líneas de Neumann. En ambas zonas, la kamacita contiene schreibersita alotriomorfa e idiomorfa (rhabdita). La taenita forma delgadas lamelas situadas entre los cristales de kamacita y también dentro de plessitas perlíticas. La cohenita lamelar es muy abundante (9.5 % del área total en dos secciones de 77.7 y 41.1 cm2), está parcialmente recubierta de schreibersita y contiene esférulos de kamacita y taenita. La sección más grande muestra varios nódulos de troilita- grafito (máxima dimensión: 5-18 mm), localizados en las zonas centrales de la kamacita poligonal. Cada nódulo está recubierto por schreibersita + cohenita. Hemos preservado la morfología original del ejemplar mediante técnicas de moldeo y vaciado (basadas en elastómeros, resinas y escayolas modificadas) y utilizado tecnología de escáner láser en 3D.http://estudiosgeol.revistas.csic.es/index.php/estudiosgeol/article/view/888meteorito metálicosideritooctaedritacomplejo iab grupo principalespañanuevo hallazgopreservación de sideritosmolde sideritoimagen digital 3d siderito |
spellingShingle | R. P. Lozano J. Reyes E. Baeza R. González Laguna J. C. Gutiérrez-Marco R. Jiménez Martínez Un nuevo meteorito español: Retuerta del Bullaque (Ciudad Real). Clasificación, mineralogía y preservación de la morfología Estudios Geologicos meteorito metálico siderito octaedrita complejo iab grupo principal españa nuevo hallazgo preservación de sideritos molde siderito imagen digital 3d siderito |
title | Un nuevo meteorito español: Retuerta del Bullaque (Ciudad Real). Clasificación, mineralogía y preservación de la morfología |
title_full | Un nuevo meteorito español: Retuerta del Bullaque (Ciudad Real). Clasificación, mineralogía y preservación de la morfología |
title_fullStr | Un nuevo meteorito español: Retuerta del Bullaque (Ciudad Real). Clasificación, mineralogía y preservación de la morfología |
title_full_unstemmed | Un nuevo meteorito español: Retuerta del Bullaque (Ciudad Real). Clasificación, mineralogía y preservación de la morfología |
title_short | Un nuevo meteorito español: Retuerta del Bullaque (Ciudad Real). Clasificación, mineralogía y preservación de la morfología |
title_sort | un nuevo meteorito espanol retuerta del bullaque ciudad real clasificacion mineralogia y preservacion de la morfologia |
topic | meteorito metálico siderito octaedrita complejo iab grupo principal españa nuevo hallazgo preservación de sideritos molde siderito imagen digital 3d siderito |
url | http://estudiosgeol.revistas.csic.es/index.php/estudiosgeol/article/view/888 |
work_keys_str_mv | AT rplozano unnuevometeoritoespanolretuertadelbullaqueciudadrealclasificacionmineralogiaypreservaciondelamorfologia AT jreyes unnuevometeoritoespanolretuertadelbullaqueciudadrealclasificacionmineralogiaypreservaciondelamorfologia AT ebaeza unnuevometeoritoespanolretuertadelbullaqueciudadrealclasificacionmineralogiaypreservaciondelamorfologia AT rgonzalezlaguna unnuevometeoritoespanolretuertadelbullaqueciudadrealclasificacionmineralogiaypreservaciondelamorfologia AT jcgutierrezmarco unnuevometeoritoespanolretuertadelbullaqueciudadrealclasificacionmineralogiaypreservaciondelamorfologia AT rjimenezmartinez unnuevometeoritoespanolretuertadelbullaqueciudadrealclasificacionmineralogiaypreservaciondelamorfologia |