Activismo lingüístico en la traducción del castellano al quechua: Un análisis del micronoticiero Letras TV Willakun
A partir de la publicación de la Ley de Lenguas Indígenas (Ley 29735), el uso de las lenguas originarias en cualquier espacio público y privado ha cobrado mayor relevancia en el Perú, prueba de ello son los proyectos televisivos que incluyen otras lenguas aparte del castellano; incluso, los creadore...
Main Authors: | Marco Antonio Lovón Cueva, Renatta Rebeca Raffaella Ortiz Huiza |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Buenos Aires
2021-01-01
|
Series: | Signo y Seña |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/sys/article/view/7390 |
Similar Items
-
Interferencias morfosintácticas del quechua al castellano: un estudio en el distrito de Jangas, Áncash
by: Cecilia de las Nieves Valverde Chávez
Published: (2019-12-01) -
Mercantilismo lingüístico a través del uso de voces quechuas
by: Erika Isabel Cruzatte Ascurra, et al.
Published: (2022-04-01) -
Activismo académico y sociocultural en la revitalización del quechua en Áncash, Perú
by: Félix Julca Guerrero, et al.
Published: (2023-07-01) -
Dos postulados lingüísticos del quechua: certidumbre y calidez
by: Norma Meneses Tutaya
Published: (2019-12-01) -
La adquisición de oposiciones en bilingües castellano–quechua y quechua–castellano
by: Jorge Iván Pérez Silva
Published: (2017-07-01)