PREVALENCIA DE TENSIÓN ARTERIAL ELEVADA EN SOLICITANTES DE CARNÉ DE SALUD: ENFERMERÍA EN SU CONTROL.

Las Enfermedades cardio vasculares (ECV) son la más importante causa de muerte en todo el mundo constituyéndose en un problema de salud Pública Mundial. Cada año mueren más personas por ECV que por cualquier otra causa. El objetivo de este estudio es evaluar la situación de la hipertensión arterial...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Maira Castro, Augusto Ferreira, Adriana Portos, Edgardo Sandoya
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica del Uruguay 2016-01-01
Series:Enfermería: Cuidados Humanizados
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/enfermeriacuidadoshumanizados/article/view/831
_version_ 1817983626964369408
author Maira Castro
Maira Castro
Augusto Ferreira
Adriana Portos
Edgardo Sandoya
author_facet Maira Castro
Maira Castro
Augusto Ferreira
Adriana Portos
Edgardo Sandoya
author_sort Maira Castro
collection DOAJ
description Las Enfermedades cardio vasculares (ECV) son la más importante causa de muerte en todo el mundo constituyéndose en un problema de salud Pública Mundial. Cada año mueren más personas por ECV que por cualquier otra causa. El objetivo de este estudio es evaluar la situación de la hipertensión arterial en una amplia población de individuos de nuestro país. Se analizaron las cifras de presión arterial de la población que asistió al Departamento de Clínicas Preventivas (División Salud Ambiental y Ocupacional/Ministerio de Salud Publica) para realizarse el Carnet de Salud en el período Noviembre de 2008 - junio de 2011; a partir de la historia clínica informática del servicio. La prevalencia de hipertensión arterial se presenta ajustada por edad. Participaron en el estudio 74.420 personas en un rango de edad de 15 a 89 años, comprobándose un 30,5% de hipertensión. El 47,5% de los hipertensos no sabían que lo era. Un 31,8% de los hipertensos tuvo presión arterial <140/90 mmHg. Existió una importante tendencia al redondeo en la medida de la presión arterial. Se constató una prevalencia elevada de hipertensión arterial, conocimientos deficientes de la misma y un grado de control inapropiado. Es necesario mejorar el manejo de la hipertensión, lo que abarca desde la optimización de las políticas públicas hasta mejorar la forma en que se determina la presión arterial, teniendo la enfermera profesional un importante papel al respecto. La reiteración periódica de este tipo de análisis permitirá evaluar la evolución de este serio problema de salud pública del país.
first_indexed 2024-04-13T23:35:21Z
format Article
id doaj.art-4d8d1dbb267544b995f96eb6ca188893
institution Directory Open Access Journal
issn 1688-8375
2393-6606
language English
last_indexed 2024-04-13T23:35:21Z
publishDate 2016-01-01
publisher Universidad Católica del Uruguay
record_format Article
series Enfermería: Cuidados Humanizados
spelling doaj.art-4d8d1dbb267544b995f96eb6ca1888932022-12-22T02:24:46ZengUniversidad Católica del UruguayEnfermería: Cuidados Humanizados1688-83752393-66062016-01-011210.22235/ech.v1i2.831PREVALENCIA DE TENSIÓN ARTERIAL ELEVADA EN SOLICITANTES DE CARNÉ DE SALUD: ENFERMERÍA EN SU CONTROL.Maira CastroMaira CastroAugusto FerreiraAdriana PortosEdgardo Sandoya Las Enfermedades cardio vasculares (ECV) son la más importante causa de muerte en todo el mundo constituyéndose en un problema de salud Pública Mundial. Cada año mueren más personas por ECV que por cualquier otra causa. El objetivo de este estudio es evaluar la situación de la hipertensión arterial en una amplia población de individuos de nuestro país. Se analizaron las cifras de presión arterial de la población que asistió al Departamento de Clínicas Preventivas (División Salud Ambiental y Ocupacional/Ministerio de Salud Publica) para realizarse el Carnet de Salud en el período Noviembre de 2008 - junio de 2011; a partir de la historia clínica informática del servicio. La prevalencia de hipertensión arterial se presenta ajustada por edad. Participaron en el estudio 74.420 personas en un rango de edad de 15 a 89 años, comprobándose un 30,5% de hipertensión. El 47,5% de los hipertensos no sabían que lo era. Un 31,8% de los hipertensos tuvo presión arterial <140/90 mmHg. Existió una importante tendencia al redondeo en la medida de la presión arterial. Se constató una prevalencia elevada de hipertensión arterial, conocimientos deficientes de la misma y un grado de control inapropiado. Es necesario mejorar el manejo de la hipertensión, lo que abarca desde la optimización de las políticas públicas hasta mejorar la forma en que se determina la presión arterial, teniendo la enfermera profesional un importante papel al respecto. La reiteración periódica de este tipo de análisis permitirá evaluar la evolución de este serio problema de salud pública del país. https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/enfermeriacuidadoshumanizados/article/view/831tensión sanguíneaestudio de prevalenciarol enfermero.
spellingShingle Maira Castro
Maira Castro
Augusto Ferreira
Adriana Portos
Edgardo Sandoya
PREVALENCIA DE TENSIÓN ARTERIAL ELEVADA EN SOLICITANTES DE CARNÉ DE SALUD: ENFERMERÍA EN SU CONTROL.
Enfermería: Cuidados Humanizados
tensión sanguínea
estudio de prevalencia
rol enfermero.
title PREVALENCIA DE TENSIÓN ARTERIAL ELEVADA EN SOLICITANTES DE CARNÉ DE SALUD: ENFERMERÍA EN SU CONTROL.
title_full PREVALENCIA DE TENSIÓN ARTERIAL ELEVADA EN SOLICITANTES DE CARNÉ DE SALUD: ENFERMERÍA EN SU CONTROL.
title_fullStr PREVALENCIA DE TENSIÓN ARTERIAL ELEVADA EN SOLICITANTES DE CARNÉ DE SALUD: ENFERMERÍA EN SU CONTROL.
title_full_unstemmed PREVALENCIA DE TENSIÓN ARTERIAL ELEVADA EN SOLICITANTES DE CARNÉ DE SALUD: ENFERMERÍA EN SU CONTROL.
title_short PREVALENCIA DE TENSIÓN ARTERIAL ELEVADA EN SOLICITANTES DE CARNÉ DE SALUD: ENFERMERÍA EN SU CONTROL.
title_sort prevalencia de tension arterial elevada en solicitantes de carne de salud enfermeria en su control
topic tensión sanguínea
estudio de prevalencia
rol enfermero.
url https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/enfermeriacuidadoshumanizados/article/view/831
work_keys_str_mv AT mairacastro prevalenciadetensionarterialelevadaensolicitantesdecarnedesaludenfermeriaensucontrol
AT mairacastro prevalenciadetensionarterialelevadaensolicitantesdecarnedesaludenfermeriaensucontrol
AT augustoferreira prevalenciadetensionarterialelevadaensolicitantesdecarnedesaludenfermeriaensucontrol
AT adrianaportos prevalenciadetensionarterialelevadaensolicitantesdecarnedesaludenfermeriaensucontrol
AT edgardosandoya prevalenciadetensionarterialelevadaensolicitantesdecarnedesaludenfermeriaensucontrol