Niños de preescolar participando en la investigación educativa mediante el enfoque mosaico

En años recientes, diversos organismos internacionales han reconocido la importancia de apoyar el desarrollo de la infancia de manera integral, y la investigación educativa no ha sido ajena a esta tendencia. Sin embargo, hasta este momento se ha enfocado casi exclusivamente a conocer la perspectiva...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Heidi Fritz Macías
Format: Article
Language:Spanish
Published: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura 2016-05-01
Series:Revista Iberoamericana de Educación
Subjects:
Online Access:https://rieoei.org/RIE/article/view/11
Description
Summary:En años recientes, diversos organismos internacionales han reconocido la importancia de apoyar el desarrollo de la infancia de manera integral, y la investigación educativa no ha sido ajena a esta tendencia. Sin embargo, hasta este momento se ha enfocado casi exclusivamente a conocer la perspectiva del adulto acerca de la infancia, y la voz de los niños ha quedado prácticamente excluida. Los niños son los expertos en sus vidas y son los principales conocedores de sus intereses y necesidades al constituirse en los auténticos protagonistas de su existencia. De acuerdo con el concepto de niño activo, que construye socialmente sus interacciones con sus pares y los adultos con los que convive, se puede ampliar el conocimiento que se tiene de la infancia en sus procesos de socialización y aprendizaje. Este trabajo muestra que el enfoque mosaico es una forma productiva de conocer e incluir la perspectiva de los niños en los procesos de investigación respecto a los ambientes escolares en los que participan y un estímulo para imaginar formas creativas de llegar a sus experiencias vitales.
ISSN:1022-6508
1681-5653