Diseñar actividades de aprendizaje de lenguas: del bosquejo al aula

Las actividades de aprendizaje de lenguas son parte de una unidad didáctica desarrollada para un contexto educativo determinado, y su diseño conforma un ciclo de producción que va desde la identificación de una necesidad hasta la evaluación de los materiales. En este trabajo se analizan las adaptac...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mario Luis López Barrios
Format: Article
Language:deu
Published: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria 2023-06-01
Series:Revista de Lenguas para Fines Específicos
Subjects:
Online Access:https://ojsspdc.ulpgc.es/ojs/index.php/LFE/article/view/1555
Description
Summary:Las actividades de aprendizaje de lenguas son parte de una unidad didáctica desarrollada para un contexto educativo determinado, y su diseño conforma un ciclo de producción que va desde la identificación de una necesidad hasta la evaluación de los materiales. En este trabajo se analizan las adaptaciones llevadas a cabo en tres ejemplos de materiales con foco en el desarrollo de la conciencia lingüística, la producción oral y el aprendizaje de nuevas formas lingüísticas respectivamente. El análisis y la contrastación con marcos teóricos que fundamentan los aspectos abordados en cada uno de los casos descriptos permitió establecer la coherencia entre propósito y diseño y realizar sugerencias de adaptación a fin de mejorar las actividades. La conciencia de la relevancia de los marcos teóricos y didácticos en el diseño redunda en una mayor efectividad de las actividades y, por ende, en un impacto positivo en el aprendizaje.
ISSN:1133-1127
2340-8561