Experiencia Clínica de Enfermería: Canalización de Vena Yugular Externa
Objetivo: Identificar las complicaciones que se presentan y las normas en el manejo del acceso venoso yugular externo, en pacientes en estado crítico o que ameriten cuidados intermedios de salud, hospitalizados en las unidades de cuidados intensivos y cuidados especiales de una clínica de tercer niv...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2013-06-01
|
Series: | Avances en Enfermería |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-45002013000100006&lng=en&tlng=en |
_version_ | 1818904498028937216 |
---|---|
author | José Manuel Flórez Ramos María Moraima Arias Restrepo Andrés Felipe Tirado Otálvaro |
author_facet | José Manuel Flórez Ramos María Moraima Arias Restrepo Andrés Felipe Tirado Otálvaro |
author_sort | José Manuel Flórez Ramos |
collection | DOAJ |
description | Objetivo: Identificar las complicaciones que se presentan y las normas en el manejo del acceso venoso yugular externo, en pacientes en estado crítico o que ameriten cuidados intermedios de salud, hospitalizados en las unidades de cuidados intensivos y cuidados especiales de una clínica de tercer nivel de la ciudad de Medellín, 2010. Metodología: Estudio descriptivo, prospectivo realizado en 104 pacientes; la información se recolectó a través de la observación directa de los mismos y el diligenciamiento de un formulario para la recolección de datos. Se analizó la información a través de medidas de frecuencia absoluta y relativa. Resultados: La incidencia de complicaciones fue del 26%, de las cuales, el retiro no programado tuvo la mayor frecuencia (51.9%). El éxito de canalización de la vena yugular externa fue de (91.3%). El 81.7% de los pacientes estuvo con el acceso venoso yugular externo canulado hasta por cinco días sin presentar complicaciones por su estancia. Conclusión: El acceso yugular externo se debe considerar en pacientes que son difíciles de canalizar y se puede utilizar para la administración de medicamentos y soluciones potencialmente vesicantes o hiperosmolares. La baja incidencia en las complicaciones, permiten que este procedimiento lo pueda realizar el profesional de enfermería debidamente entrenado; el éxito de la canalización depende del entrenamiento previo del personal asistencial, sin embargo este procedimiento tuvo como fundamento la experiencia clínica y la formación de pregrado sin previo curso especifico para dicha técnica. |
first_indexed | 2024-12-19T21:08:23Z |
format | Article |
id | doaj.art-4da7b4238deb445e885d9d20d2bf3200 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0121-4500 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-19T21:08:23Z |
publishDate | 2013-06-01 |
publisher | Universidad Nacional de Colombia |
record_format | Article |
series | Avances en Enfermería |
spelling | doaj.art-4da7b4238deb445e885d9d20d2bf32002022-12-21T20:05:33ZengUniversidad Nacional de ColombiaAvances en Enfermería0121-45002013-06-013115258S0121-45002013000100006Experiencia Clínica de Enfermería: Canalización de Vena Yugular ExternaJosé Manuel Flórez Ramos0María Moraima Arias Restrepo1Andrés Felipe Tirado Otálvaro2Universidad Pontificia BolivarianaUniversidad Pontificia BolivarianaUniversidad Pontificia BolivarianaObjetivo: Identificar las complicaciones que se presentan y las normas en el manejo del acceso venoso yugular externo, en pacientes en estado crítico o que ameriten cuidados intermedios de salud, hospitalizados en las unidades de cuidados intensivos y cuidados especiales de una clínica de tercer nivel de la ciudad de Medellín, 2010. Metodología: Estudio descriptivo, prospectivo realizado en 104 pacientes; la información se recolectó a través de la observación directa de los mismos y el diligenciamiento de un formulario para la recolección de datos. Se analizó la información a través de medidas de frecuencia absoluta y relativa. Resultados: La incidencia de complicaciones fue del 26%, de las cuales, el retiro no programado tuvo la mayor frecuencia (51.9%). El éxito de canalización de la vena yugular externa fue de (91.3%). El 81.7% de los pacientes estuvo con el acceso venoso yugular externo canulado hasta por cinco días sin presentar complicaciones por su estancia. Conclusión: El acceso yugular externo se debe considerar en pacientes que son difíciles de canalizar y se puede utilizar para la administración de medicamentos y soluciones potencialmente vesicantes o hiperosmolares. La baja incidencia en las complicaciones, permiten que este procedimiento lo pueda realizar el profesional de enfermería debidamente entrenado; el éxito de la canalización depende del entrenamiento previo del personal asistencial, sin embargo este procedimiento tuvo como fundamento la experiencia clínica y la formación de pregrado sin previo curso especifico para dicha técnica.http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-45002013000100006&lng=en&tlng=envenas yugularesinfusiones intravenosascateterismo periféricoinfecciones relacionadas con catéteres |
spellingShingle | José Manuel Flórez Ramos María Moraima Arias Restrepo Andrés Felipe Tirado Otálvaro Experiencia Clínica de Enfermería: Canalización de Vena Yugular Externa Avances en Enfermería venas yugulares infusiones intravenosas cateterismo periférico infecciones relacionadas con catéteres |
title | Experiencia Clínica de Enfermería: Canalización de Vena Yugular Externa |
title_full | Experiencia Clínica de Enfermería: Canalización de Vena Yugular Externa |
title_fullStr | Experiencia Clínica de Enfermería: Canalización de Vena Yugular Externa |
title_full_unstemmed | Experiencia Clínica de Enfermería: Canalización de Vena Yugular Externa |
title_short | Experiencia Clínica de Enfermería: Canalización de Vena Yugular Externa |
title_sort | experiencia clinica de enfermeria canalizacion de vena yugular externa |
topic | venas yugulares infusiones intravenosas cateterismo periférico infecciones relacionadas con catéteres |
url | http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-45002013000100006&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv | AT josemanuelflorezramos experienciaclinicadeenfermeriacanalizaciondevenayugularexterna AT mariamoraimaariasrestrepo experienciaclinicadeenfermeriacanalizaciondevenayugularexterna AT andresfelipetiradootalvaro experienciaclinicadeenfermeriacanalizaciondevenayugularexterna |