Síntomas de Burnout entre médicos y enfermeros antes, durante y después de atender pacientes con COVID-19

Objetivo: este estudio evaluó síntomas de Burnout entre médicos y enfermeros antes, durante y después de la atención provista a pacientes con la enfermedad COVID-19. Método: estudio comparativo y transversal realizado en la unidad de Atención Respiratoria de un hospital público de nivel terciario....

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Giselle Dayana Valdes-Elizondo, Pablo Álvarez-Maldonado, Maria Angélica Ocampo-Ocampo, Grisel Hernández-Ríos, Arturo Réding-Bernal, Alejandro Hernández-Solís
Format: Article
Language:English
Published: Universidade de São Paulo 2023-11-01
Series:Revista Latino-Americana de Enfermagem
Subjects:
Online Access:http://revodonto.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-11692023000100365&lng=es&tlng=es
_version_ 1827768883775275008
author Giselle Dayana Valdes-Elizondo
Pablo Álvarez-Maldonado
Maria Angélica Ocampo-Ocampo
Grisel Hernández-Ríos
Arturo Réding-Bernal
Alejandro Hernández-Solís
author_facet Giselle Dayana Valdes-Elizondo
Pablo Álvarez-Maldonado
Maria Angélica Ocampo-Ocampo
Grisel Hernández-Ríos
Arturo Réding-Bernal
Alejandro Hernández-Solís
author_sort Giselle Dayana Valdes-Elizondo
collection DOAJ
description Objetivo: este estudio evaluó síntomas de Burnout entre médicos y enfermeros antes, durante y después de la atención provista a pacientes con la enfermedad COVID-19. Método: estudio comparativo y transversal realizado en la unidad de Atención Respiratoria de un hospital público de nivel terciario. Se empleó el Inventario de Burnout Maslach. Resultados: se distribuyeron 280 encuestas entre los tres períodos: antes (n=80), durante (n=105) y después (n=95) de la atención a pacientes con COVID-19; se obtuvieron 172 encuestas respondidas. Las tasas de respuesta fueron 57,5%, 64,8% y 61,1%, respectivamente. Los valores de prevalencia de Burnout grave fueron 30,4%, 63,2% y 34,5% antes, durante y después de la atención a pacientes por la enfermedad del coronavirus 2019 (p<0,001). Los síntomas de agotamiento emocional (p<0,001) y despersonalización (p=0,002) fueron más prevalentes entre los enfermeros que entre los médicos. El Síndrome de Burnout grave fue más prevalente en las mujeres, los enfermeros y el personal del turno noche. Conclusión: la elevada prevalencia de Burnout se duplicó en el primer pico de internaciones y regresó a niveles previos a la pandemia un mes después de finalizada la atención a pacientes por la enfermedad del coronavirus 2019. El Síndrome de Burnout varió por sexo, turno de trabajo y ocupación, y los enfermeros representaron los grupos más vulnerables. Es necesario enfocarse en estrategias de evaluación y mitigación tempranas para asistir a los enfermeros, no solo durante la crisis sino permanentemente.
first_indexed 2024-03-11T12:16:37Z
format Article
id doaj.art-4da922d954e44fa986bf9bc355a04b36
institution Directory Open Access Journal
issn 1518-8345
language English
last_indexed 2024-03-11T12:16:37Z
publishDate 2023-11-01
publisher Universidade de São Paulo
record_format Article
series Revista Latino-Americana de Enfermagem
spelling doaj.art-4da922d954e44fa986bf9bc355a04b362023-11-07T07:35:12ZengUniversidade de São PauloRevista Latino-Americana de Enfermagem1518-83452023-11-013110.1590/1518-8345.6820.4046Síntomas de Burnout entre médicos y enfermeros antes, durante y después de atender pacientes con COVID-19Giselle Dayana Valdes-Elizondohttps://orcid.org/0009-0007-0677-9325Pablo Álvarez-Maldonadohttps://orcid.org/0000-0001-6809-1082Maria Angélica Ocampo-Ocampohttps://orcid.org/0000-0002-0199-1163Grisel Hernández-Ríoshttps://orcid.org/0009-0007-0749-0443Arturo Réding-Bernalhttps://orcid.org/0000-0003-4318-181XAlejandro Hernández-Solíshttps://orcid.org/0000-0002-9314-3515 Objetivo: este estudio evaluó síntomas de Burnout entre médicos y enfermeros antes, durante y después de la atención provista a pacientes con la enfermedad COVID-19. Método: estudio comparativo y transversal realizado en la unidad de Atención Respiratoria de un hospital público de nivel terciario. Se empleó el Inventario de Burnout Maslach. Resultados: se distribuyeron 280 encuestas entre los tres períodos: antes (n=80), durante (n=105) y después (n=95) de la atención a pacientes con COVID-19; se obtuvieron 172 encuestas respondidas. Las tasas de respuesta fueron 57,5%, 64,8% y 61,1%, respectivamente. Los valores de prevalencia de Burnout grave fueron 30,4%, 63,2% y 34,5% antes, durante y después de la atención a pacientes por la enfermedad del coronavirus 2019 (p<0,001). Los síntomas de agotamiento emocional (p<0,001) y despersonalización (p=0,002) fueron más prevalentes entre los enfermeros que entre los médicos. El Síndrome de Burnout grave fue más prevalente en las mujeres, los enfermeros y el personal del turno noche. Conclusión: la elevada prevalencia de Burnout se duplicó en el primer pico de internaciones y regresó a niveles previos a la pandemia un mes después de finalizada la atención a pacientes por la enfermedad del coronavirus 2019. El Síndrome de Burnout varió por sexo, turno de trabajo y ocupación, y los enfermeros representaron los grupos más vulnerables. Es necesario enfocarse en estrategias de evaluación y mitigación tempranas para asistir a los enfermeros, no solo durante la crisis sino permanentemente.http://revodonto.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-11692023000100365&lng=es&tlng=esBurnoutCOVID-19MédicosEnfermerasPandemiasSARS-CoV-2
spellingShingle Giselle Dayana Valdes-Elizondo
Pablo Álvarez-Maldonado
Maria Angélica Ocampo-Ocampo
Grisel Hernández-Ríos
Arturo Réding-Bernal
Alejandro Hernández-Solís
Síntomas de Burnout entre médicos y enfermeros antes, durante y después de atender pacientes con COVID-19
Revista Latino-Americana de Enfermagem
Burnout
COVID-19
Médicos
Enfermeras
Pandemias
SARS-CoV-2
title Síntomas de Burnout entre médicos y enfermeros antes, durante y después de atender pacientes con COVID-19
title_full Síntomas de Burnout entre médicos y enfermeros antes, durante y después de atender pacientes con COVID-19
title_fullStr Síntomas de Burnout entre médicos y enfermeros antes, durante y después de atender pacientes con COVID-19
title_full_unstemmed Síntomas de Burnout entre médicos y enfermeros antes, durante y después de atender pacientes con COVID-19
title_short Síntomas de Burnout entre médicos y enfermeros antes, durante y después de atender pacientes con COVID-19
title_sort sintomas de burnout entre medicos y enfermeros antes durante y despues de atender pacientes con covid 19
topic Burnout
COVID-19
Médicos
Enfermeras
Pandemias
SARS-CoV-2
url http://revodonto.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-11692023000100365&lng=es&tlng=es
work_keys_str_mv AT giselledayanavaldeselizondo sintomasdeburnoutentremedicosyenfermerosantesduranteydespuesdeatenderpacientesconcovid19
AT pabloalvarezmaldonado sintomasdeburnoutentremedicosyenfermerosantesduranteydespuesdeatenderpacientesconcovid19
AT mariaangelicaocampoocampo sintomasdeburnoutentremedicosyenfermerosantesduranteydespuesdeatenderpacientesconcovid19
AT griselhernandezrios sintomasdeburnoutentremedicosyenfermerosantesduranteydespuesdeatenderpacientesconcovid19
AT arturoredingbernal sintomasdeburnoutentremedicosyenfermerosantesduranteydespuesdeatenderpacientesconcovid19
AT alejandrohernandezsolis sintomasdeburnoutentremedicosyenfermerosantesduranteydespuesdeatenderpacientesconcovid19